Desecha Tribunal quejas panistas contra candidatura de Larrazabal
MÉXICO, D.F. (apro).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la decisión del Partido Acción Nacional (PAN) sobre la designación de candidatos a cargos de representación popular en Nuevo Léon, entre ellos la de Fernando Larrazabal, quien fue postulado a una diputación federal por la vía plurinominal.
De esta manera la Sala Superior del TEPJF confirmó los acuerdos tomados por la directiva nacional panista y desechó las quejas presentadas por integrantes del ala tradicional del panismo en esa entidad.
En la propuesta del magistrado Constancio Carrasco Daza se determinaron infundados los agravios señalados por los inconformes y se destacó que el proceso de selección de candidatos se llevó a cabo con apego a los lineamientos partidistas.
Estas tres impugnaciones que se resuelven corresponden a los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano promovidos por Verónica Sada, Jesús Gerardo López Macías y Rafael Eduardo Sánchez.
Debido a ello se confirmó la candidatura de Larrazabal a una diputación federal por la vía plurinominal, así como el resto de las designaciones que fueron impugnadas.
Libra Vázquez Mota sanción por ‘spot’
El TEPJF también confirmó la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) que libra a la aspirante presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, de una sanción por presuntos actos anticipados de campaña, luego de una queja por la difusión del spot en donde apareció como candidata, cuando su partido aún llevaba a cabo la contienda interna.
En votación dividida, los magistrados modificaron el proyecto que originalmente planteaba sancionar a Vázquez Mota, al considerar que sí cometió un acto anticipado de campaña, y que el IFE fue incongruente por sancionar sólo al partido.
El IFE exoneró el 8 de febrero a Vázquez Mota por ese spot, pero sancionó al partido con una multa de 436 mil 310 pesos.
En esta ocasión el Tribunal avaló dicha resolución, aunque con votos en contra de los magistrados Flavio Galván, ponente del caso, y María del Carmen Alanís, quienes proponían sancionar a la virtual candidata presidencial panista.
Alejandro Luna Ramos, presidente del TEPJF, sostuvo que en su discurso la aspirante pidió el voto sólo de sus correligionarios, por lo que no puede imponérsele sanción.