Exigen explicación sobre retiro de escolta a exfiscal de Durango antes de su plagio
DURANGO, Dgo. (apro).- El grupo legislativo del PAN en el Congreso del Estado exigió al gobernador Jorge Herrera Caldera que explique por qué se le retiró la escolta al exfiscal Ramiro Ortiz Aguirre dos horas antes de que fuera “levantado” la tarde del miércoles.
Ante el silencio que han guardado las autoridades estatales desde que Aguirre fue “levantado” de su casa de campaña por la rectoría de la Universidad Juárez del Estado (UJED), el diputado local Jorge Salud del Palacio, dijo que la suspensión del equipo que le brindaba seguridad al exfiscal “levanta sospechas y crea suspicacias”.
Recordó que el servicio de escoltas para los extitulares de las dependencias encargadas de seguridad y justicia está contemplado en la Ley de Seguridad Pública de Durango.
Debe ser el propio gobernador Herrera Caldera quien se manifieste y confirme o rechace, la presunta suspensión del servicio de escoltas para el exfiscal, demandó Salud del Palacio.
Mientras tanto, en las redes sociales se desató una serie de rumores sobre el caso. Por medio de Twitter algunos aseguran que el exfiscal fue localizado muerto. Por el contrario, otros indican que fue detenido por agentes de la Procuraduría General de la República, quienes lo trasladaron a la Ciudad de México.
Por su parte, el gobierno del estado se mantuvo “callado” durante todo el día. El gobernador Herrera Caldera no tuvo agenda pública ni ha emitido pronunciamiento alguno, mientras que la fiscal Sonia Yadira de la Garza Fragoso, y el secretario de Seguridad Pública, Jesús Antonio Rosso Olguín, suspendieron actividades públicas para evitar cuestionamientos de la prensa.
Ambos funcionarios estaban confirmados en el informe anual de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el pleno del Congreso del Estado; sin embargo, ninguno acudió.
Por su parte, el rector de la UJED, Tomás Castro Hidalgo, afirmó que no existe vínculo entre la desaparición y el proceso electoral interno de la Facultad de Derecho, que este mismo jueves se realizó. Ayer, declaró que Ramiro Ortiz realizó su campaña armado y acompañado de escoltas en las mismas condiciones.
Tras su renuncia en 2011, el exfiscal fue dotado de una escolta integrada por cuatro elementos de la Dirección Estatal de Investigación, repartidos en dos turnos; su “levantón”, fue el primer incidente sufrido en todo ese tiempo.