Impugnaciones de aspirantes removidos no afectan a EPN: Reyes Baeza

martes, 10 de abril de 2012 · 21:22
COLIMA, Col. (apro).- Las impugnaciones de los aspirantes removidos de las candidaturas del PRI a cargos federales no ponen en riesgo la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, aseguró José Reyes Baeza Terrazas, exgobernador de Chihuahua. De acuerdo con el delegado regional del tricolor, quienes decidieron impugnar están en su derecho de hacerlo, pero “yo creo que es un proceso legal… habrá que esperar los resultados del Tribunal Electoral, y en función de eso acatarlos sin ningún regateo”. Baeza Terrazas, quien visitó esta ciudad para entregar a la diputada local Itzel Ríos de la Mora el nombramiento como delegada estatal del Revolucionario Institucional, dijo que su partido estará totalmente comprometido con el resultado de las impugnaciones en los casos donde existen, como Colima, donde el alcalde de la capital, Ignacio Peralta Sánchez, impugnó su remoción de la fórmula de candidatos al Senado. Respecto del cambio de estrategia de campaña de la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, estimó que ello “habla de que hay un reconocimiento, tanto tácito como expreso, de que las cosas no están funcionando bien”. Consideró que a partir de esa reestructuración de la campaña del blanquiazul podría esperarse como estrategia base la denostación, buscando generar el encono y la división en la sociedad mexicana. En relación con los señalamientos de que Peña Nieto habría financiado encuestas a su favor durante varios años, Baeza Terrazas dijo creer en la seriedad y responsabilidad de las empresas encuestadoras del país. “Habrá que tener elementos de prueba, pero por lo que conozco y he tenido oportunidad de conocer, no sólo a directivos y dueños de encuestadoras, sino a funcionarios que operan las propias encuestadoras, reconozco gente muy seria y profesional”. Manifestó que en el contexto del proceso electoral seguramente habrá, por parte de los adversarios, una serie de descalificaciones que busquen sembrar la duda y evidenciar ciertas conductas de los candidatos con base en mentiras. “Creo que debemos de estar preparados para ello, pero hay un principio general que dice que el que afirma tiene la obligación de probar. Si alguien afirma en la campaña, tendrá la obligación de aportar los elementos probatorios”, puntualizó. Además, consideró que los adversarios de Enrique Peña Nieto, “sintiéndose abajo en las encuestas”, podrían tratar de polarizar para buscar recortar la distancia, pero estimó “difícil que con los márgenes se pueda reducir la distancia al grado de poner en riesgo el triunfo de nuestro candidato”.

Comentarios