Se dice Calderón "muy indignado" por caso Wal-Mart
MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente Felipe Calderón aseguró que el presunto acto de corrupción entre directivos de la transnacional Wal-Mart y funcionarios mexicanos, lo tiene “muy indignado”.
Durante un encuentro con la comunidad hispana en el Centro Ripley House, de Houston, Texas, el mandatario mexicano reconoció la importancia de Wal-Mart en la generación de empleos en México. Sin embargo, dejó en claro que “no se vale” que la cadena minorista más grande del mundo, haga negocios “a base de mordidas”.
En tanto, en el Distrito Federal, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una investigación sobre los trámites en el ámbito federal que realizó la transnacional Wal-Mart, principal cadena minorista en el mundo, para obtener los permisos necesarios para operar sus tiendas en el país.
A través de un comunicado, la SFP advirtió que “en caso de que se detecten conductas irregulares atribuibles a servidores públicos federales, el gobierno federal actuará en consecuencia”.
La dependencia federal inició las indagatorias cinco días después de que el diario The New York Times reveló que altos directivos de Wal-Mart México gastaron más de 24 millones de dólares para sobornar a funcionarios mexicanos.
Por otra parte, en el marco de las convenciones internacionales anticorrupción suscritas y ratificadas por el Estado mexicano, el gobierno federal solicitará a las autoridades del gobierno de los Estados Unidos la entrega de información sobre este caso, que permita a la SFP realizar las investigaciones correspondientes.
En el periodo en el que presuntamente se cometieron los sobornos (2000-2006), Wal-Mart registró un crecimiento superior a 400%; actualmente opera en el país 2 mil 277 tiendas de autoservicio en 384 ciudades.