Activistas tomarán "La Bestia" por masacre en Cadereyta

martes, 15 de mayo de 2012 · 18:26
APIZACO, Tlax. (apro).- Después de sospechar que entre los 49 torsos arrojados en Cadereyta, Nuevo León, se encuentran migrantes mexicanos y centroamericanos, activistas anunciaron su decisión de tomar este miércoles 16 a La Bestia, como se llama al tren que abordan los indocumentados en su recorrido hacia la frontera norte. En un comunicado, el Movimiento Migrante Mesoamericano pide a activistas, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Amnistía Internacional (AI) y ciudadanía que acompañen a los indocumentados en el recorrido que hacen desde Apizaco hasta Irapuato, Guanajuato, “peligroso tramo de la ruta migrante que no ha sido suficientemente expuesto ante la opinión pública”. “Luego del terrible descubrimiento de cadáveres mutilados en Cadereyta, Nuevo León, donde pudiera haber migrantes mexicanos y centroamericanos entre las 49 personas cruelmente masacradas, organizaciones y defensores de los derechos de las personas en movimiento estamos convocando a tomar ‘La Bestia’, con la finalidad de evidenciar, una vez más, las masacres, asaltos, desapariciones forzadas, violaciones sexuales, criminalización de los migrantes y violación generalizada a los derechos humanos de los migrantes en nuestro país”, se advierte en la convocatoria de las ONG. La mañana del 16 de mayo, los activistas se subirán a La Bestia en Apizaco para trasladarse hasta Lechería; mientras que el jueves 17 saldrán de ese municipio mexiquense rumbo a Tequisquiapan, Querétaro, y el viernes 18 partirán a Celaya e Irapuato, en Guanajuato, y en cada lugar al que lleguen harán denuncias y protestas sobre la problemática. Entre las demandas destaca la exigencia a las autoridades para que se investigue la identidad de las personas asesinadas y mutiladas en Cadereyta, siguiendo los protocolos internacionales, con el objetivo “de que las madres y los familiares de los fallecidos tengan certeza y puedan detener la interminable búsqueda de sus desaparecidos”. También reclaman que los candidatos presidenciales tomen nota de la urgencia de atender la cuestión migrante, ausente en el debate electoral, y se pronuncien con compromisos “explícitos” sobre el respeto a los derechos humanos y los deberes que tiene el Estado mexicano en esta problemática. Además, exigen que todos los niveles de gobierno se comprometan para hacer cumplir el compromiso constitucional de asegurar el tránsito libre de violencia a los transmigrantes por el territorio mexicano. Asimismo, que se investiguen los levantones por parte del crimen organizado y que los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) se identifiquen plenamente durante sus operativos. Finalmente, que las empresas Ferro Valle y Ferro Sur frenen los robos y agresiones de que son víctima los migrantes por parte de sus empleados y personal de seguridad. Entre quienes convocan a la movilización están activistas del Movimiento Migrante Mesoamericano, Promoción del Desarrollo Popular, Todo por Ellos, Red Migrante, Familia Latina Unida, Alianza Braceros del Norte, Cultura Migrante, Paso a Paso hacia la Paz, Nuestros Lazos de Sangre, La 72, Hogar-Refugio para Personas Migrantes, Hogar de la Misericordia, Albergue Apizaco y Hermanos en el Camino. Las ONG advirtieron que los albergues que brindan ayuda a las personas en movimiento están rebasados por el incremento en la demanda de sus servicios, ya que cada vez llega más gente víctima de extorsiones, atracos, intentos de levantones y secuestros, así como quienes son atendidos en situaciones físicas “de emergencia”. Destacaron que la Casa del Migrante San Juan Diego, ubicada en el municipio mexiquense de Tultitlán, se ha vuelto un “foco rojo” de violencia hacia los migrantes. “El 3 de mayo, alrededor de 16:00, desconocidos armados intentaron llevarse a dos migrantes que corrían a refugiarse. Los perseguidores mostraron armas y placas de policía, aunque iban vestidos de civiles. El domingo 6 se repitió el evento como a las 17:00, orillando a los migrantes a refugiarse de nuevo dentro del albergue. El día de hoy llegaron cuatro migrantes que lograron escaparse de sus secuestradores”, denunciaron. También denunciaron que el 23 de abril la policía estatal de Tlaxcala, al atacar a un grupo delincuencial que trató de robar la carga del tren, hirió de un rozón de bala a Medardo Alfredo Arrazola Rivas, de origen hondureño, quien como muchos otros viajaba “a lomos” de La Bestia. El indocumentado hondureño fue llevado por la policía al hospital regional de Apizaco, pero al ser dado de alta fue recluido en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de esa misma ciudad, y el 27 se le dictó la formal prisión. Es por ello que las agrupaciones demandaron la inmediata liberación de Arrazola Rivas, así como que se le otorgue una visa humanitaria. “Su proceso está plagado de violaciones al debido proceso, y se demuestra una vez más que los migrantes que son objeto o testigos de algún crimen, son acusados de ser los perpetradores del ilícito cometido, por ello doblemente victimizados por la práctica recurrente de criminalizar la migración”, se acusa en el comunicado. Además, resaltaron que en la zona denominada Viborillas, en el estado de Querétaro, se reportan levantones de migrantes en los que se observa a policías en auxilio de los miembros del crimen organizado.

Comentarios