Urgen medidas drásticas para recuperar la paz: ministra Sánchez Cordero

jueves, 12 de julio de 2012 · 14:01
MÉXICO, D.F. (apro).- Olga Sánchez Cordero, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se pronunció hoy por adoptar medidas drásticas para recuperar la paz social, dentro del marco de un Estado constitucional, democrático y social de derecho. Durante la ceremonia en la que se le entregó la medalla ‘Ignacio L. Vallarta, la impartidora de justicia sostuvo que “debemos actuar en esta hora en la que nuestro país atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia”, cuando se registran altos índices de delincuencia, una crisis de seguridad nacional y una cada vez más dura y acérrima lucha contra el crimen organizado. Todas estas circunstancia, dijo, hacen no sólo necesario, sino urgente, “tomar acciones para recobrar la paz social que tanto anhelamos los mexicanos, tomando, sí, medidas drásticas, pero dentro del marco de un Estado constitucional democrático y social de derecho”. Según la agencia Notimex, la ministra Sánchez Cordero sostuvo que se tiene que hacer “el balance de medidas institucionales que permitan a los entes del Estado operar y realizar sus funciones, pero siempre tutelando y protegiendo los derechos humanos de la población”. Además, afirmó que a todos corresponde trabajar para tutelar los derechos, y la atención y capacidad se debe centrar “ahora más que nunca” en la parte sustantiva de esos derechos. Ahora “es el tiempo de los derechos” y así lo ha entendido el gobierno del Distrito Federal, lo que se pone de manifiesto en múltiples acciones de gobierno “y lo puso de manifiesto la población hace una semana”. “No entender que el tiempo de los derechos ha llegado, significa no ser sensible a una realidad que día con día nos muestra caras cada vez más violentas, más tristes. Más ajenas, más crueles”. Estas realidades, aseguró, merecen ser atendidas y sólo se puede hacerlo con el fortalecimiento de los derechos, “ayudando a liberarnos de muchos de los ‘amos’ que aún en pleno siglo XXI nos siguen oprimiendo: la desigualdad, la marginación, la pobreza, la discriminación, entre tantos otros”. A la ceremonia asistieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon; el virtual jefe de gobierno electo, Miguel Ángel Mancera; el procurador capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar, entre otros funcionarios.

Comentarios