Álvarez Icaza asumirá la secretaría ejecutiva de la CIDH el 16 de agosto
MÉXICO, D.F., (apro).- El mexicano Emilio Álvarez Icaza Longoria asumirá la secretaría ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el próximo 16 de agosto, se informó hoy en Washington.
El expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) e integrante de Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) presidirá el organismo hemisférico durante los próximos cuatro años, en sustitución del jurista argentino Santiago Cantón, quien ocupó el cargo durante 11 años.
El pasado jueves 19, la CIDH notificó el nombramiento de Álvarez Icaza, luego de un proceso iniciado con la emisión de la convocatoria en noviembre del año pasado, en el que resultaron finalistas cinco personajes de un total de 111 postulantes.
En un comunicado, el organismo internacional resaltó que la elección del mexicano “fue el resultado de un proceso amplio, abierto, transparente y participativo”, en el que se recibieron 116 observaciones sobre los cinco candidatos finalistas, quienes fueron entrevistados por los comisionados de la CIDH en Washington.
Tras el proceso de selección, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, ratificó la elección del exombudsman capitalino como secretario ejecutivo de la CIDH, donde hay otro mexicano: el comisionado José de Jesús Orozco Henríquez, exintegrante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien estará en la CIDH hasta el 31 de diciembre de 2013.
Álvarez Icaza Longoria es sociólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), y también fungió como consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal en 1999.
Además, ha sido catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM y articulista en medios de comunicación. Fue director general del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) y cofundador de Alianza Cívica. Actualmente es consultor independiente e integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta y colaborador de la revista Proceso, Javier Sicilia.