Admite PGR recomendación de la CNDH por tortura y asesinato
MÉXICO, D.F. (apro).- La Procuraduría General de la República (PGR) aceptó la recomendación 26/2012 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), relacionada con el caso del asesinato de Armando López, quien perdió la vida el 24 de septiembre de 2010 durante una diligencia de investigación que realizaban siete policías ministeriales en Mexicali, Baja California.
Por instrucciones de la procuradora Marisela Morales Ibáñez, el subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Miguel Ontiveros Alonso, informó hoy mismo a la CNDH sobre la aceptación de la recomendación referida.
El organismo de derechos humanos informó que, con base en el análisis de la averiguación previa CNDH/1/2010/6083/Q, relacionada con el caso de Armando López, la esposa de éste se encontraba en el domicilio de un familiar, en la ciudad de Mexicali, cuando dos vecinos menores de edad le informaron que un grupo de policías estaba golpeando a su cónyuge, justo a dos calles de ahí.
Al arribar al sitio en el que se encontraba su esposo (el patio de una casa) lo vio tirado y rodeado por varios elementos de la Policía Federal Ministerial, perteneciente a la PGR.
Según la esposa de Armando López quien interpuso la queja ante la CNDH, los elementos policiales golpearon con sus armas a su marido y lo remataron con patadas. Cuando intentó auxiliarlo, dijo, dos de los agentes le impidieron el paso. En ese momento, Armando se arrastró hacia donde ella estaba y le pidió agua, mientras otros policías custodiaban a tres jóvenes que tenían esposados boca abajo en una camioneta tipo pick-up.
La mujer indicó que en el momento en que llevaba el agua para su esposo se dio cuenta que ya había fallecido, y los servidores públicos que lo habían golpeado se retiraron inmediatamente del lugar donde se encontraba la víctima.
Posteriormente, añadió, arribaron al sitio policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes acordonaron la zona.
Luego de que Armando López murió a consecuencia de un traumatismo abdominal (muerte violenta), la CNDH solicitó a la procuradora Marisela Morales que procediera a la reparación del daño, contemplando el impacto al proyecto de vida de la esposa de la víctima y de sus hijas, y/o quienes comprueben tener mejor derecho a ello.
También pidió que se giren instrucciones a quien corresponda para que se reparen los daños psicológicos de la esposa e hijas de Armando López, a través de tratamientos psicológicos y de rehabilitación, a fin de restablecer su salud física y emocional en la medida de lo posible, y también ofrecer una beca o equivalente a las dos menores de edad para que concluyan sus estudios.
En ambos casos, la PGR debe enviar a la CNDH pruebas que acrediten su cumplimiento.