Indemnizan con 36 mil pesos a deudos de masacre de Creel... cuatro años después

jueves, 16 de agosto de 2012 · 18:17
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- Después de cuatros años, la Fiscalía General del Estado (FGE) indemnizó con 470 mil pesos a los deudos de las 13 víctimas de la masacre ocurrida en el municipio de Creel el 16 de agosto de 2008. Dividida esa cantidad entre las 13 familias, a cada una le corresponden unos 36 mil 150 pesos. El abogado defensor de las familias, Fausto Salgado, logró que las autoridades estatales no descontaran a la indemnización los gastos funerarios y las terapias psicológicas que han tomado los dolientes, ya que la autoridad judicial así lo tenía previsto, según reveló el sacerdote Javier El Pato Ávila. “Nos parece curioso que, justo en el aniversario, aparece algún hecho. La semana pasada se les entregó la reparación de daños y les dijeron que a otro sujeto involucrado ya lo eliminaron. Cuando se acerca la fecha nos salen con que se está trabajando, para que los medios lo digan”, manifestó el padre Ávila. La FGE emitió un comunicado en el que destacó que uno de los presuntos responsables, quien contaba con una orden de aprehensión, Jesús Alberto Alcalá Sánchez, El Canti, fue ejecutado el pasado 26 de junio en el municipio chihuahuense de Guerrero. La dependencia estatal también recordó que se ha aprehendido a cuatro personas involucradas en la matanza, pero el sacerdote y los familiares critican que no hay autor material ni intelectual detenidos, sólo cómplices, y a uno de ellos lo liberaron por ser testigo protegido. Los detenidos son: Sandro Gilberto Romero Romero, capturado el 27 de septiembre de 2008, cuyo juicio está suspendido porque su defensor ha promovido varios amparos, así como Luis Raúl Pérez Alvarado, La Chicharrona, sentenciado a 82 años, seis meses de prisión. José Manuel Saucedo Reyes, La Kila o El Lince, quien fue detenido por la SIEDO por acopio de armas, portación de arma de fuego y delincuencia organizada. A Jorge Salvador Villa Cruz lo liberaron el 2 de marzo pasado porque se le concedió un criterio de oportunidad por la información proporcionada, para identificar y obtener órdenes de aprehensión y sentencias contra otros participantes en la masacre. Y están pendientes por ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de Óscar Alberto Mancinas Pérez, El Guacho; Iván Montes González, El Colibrí –sobrino de la exprocuradora Patricia González Rodríguez–, y Antonio Casavantes Calderón, El Malandro. La carpeta de investigación es la número 11/2008. A las 6 de la tarde, hora aproximada en que ocurrió la masacre hace cuatro años, familiares y pobladores de Creel conmemorarán a las víctimas en una marcha de la parroquia a la Plaza de la Paz, erigida en honor a las 13 víctimas, la mayoría adolescentes y un bebé. “Las heridas siguen abiertas, cuando hay un acontecimiento que les traiga al corazón de las familias un recuerdo, sangran. Seguimos con la terquedad de exigir lo mínimo, que es justicia y verdad”, sentenció el religioso previo a la movilización sobre las calles del Creel, denominado “pueblo mágico”. Javier El Pato Ávila sostuvo que han sido cuatro años de exigir justicia, pero también de desilusión y frustración por las respuestas de los gobiernos. El sacerdote reprochó que el presidente Felipe Calderón jamás envió una carta de condolencia, menos se hizo presente ante las familias de las víctimas de la primera masacre que se registró en el país. “Pero sucede lo de Salvárcar y sí corre, hasta un programa instaló que ha servido para pura publicidad. Pero como aquí no somos frontera, no tenemos maquilas, no le representa pérdidas económicas, no viene. Ahí demostraron que se pelea no por la paz ni por la justicia, sino por dinero y el poder”. Luego ejemplificó con la emergencia alimentaria, que le sirvió a los gobiernos para promover sus apoyos de despensas: “Es fácil entregar despensas, pero no es fácil atraer justicia. Presumiblemente no hay voluntad porque si se logra justicia, es posible que se destapen muchas cloacas. El supremo gobierno le apuesta al olvido y nosotros a la memoria”, criticó. Las víctimas que este día fueron recordadas son: Alberto Villalobos Chávez, Juan Carlos Loya Molina, Daniel Alejandro Parra Mendoza, Alfredo Caro Mendoza, Luis Javier Montañez Carrasco, Fernando Adán Córdova Galdean, Cristian Loya Ortiz, Edgar Alfredo Loya Ochoa, Alfredo Horacio Aguirre Orpinel, Luis Daniel Armendáriz Galdean, Oscar Felipe Lozano Lozano, Édgar Arnoldo Loya Encinas y René Lozano González.

Comentarios