Consultan gobiernos de Centroamérica datos genéticos de víctimas de Cadereyta

lunes, 6 de agosto de 2012 · 17:56
MONTERREY, N.L. (apro).- Autoridades de El Salvador, Guatemala y Honduras realizan consultas a la información genética disponible sobre los 49 descuartizados, cuyos restos fueron tirados en el municipio de Cadereyta el 13 de mayo último. El vocero de Seguridad Jorge Domene Zambrano informó que, debido a que hay instancias de otros países que continúan en la consulta de los datos sobre los cuerpos mutilados, el gobierno de la entidad se ha abstenido de enviar los restos de las víctimas a la fosa común. Hasta hoy, dijo, no hay identificación positiva de alguno de los cuerpos encontrados a un lado de la carretera libre a Reynosa, a la altura del poblado San Juan, 40 kilómetros al oriente de la capital. “Ese caso sigue sin tener alguna incidencia o coincidencia de cuerpos reclamados. Los tiempos que marca para poderlos llevar a la fosa común ya se cumplieron, sin embargo, se ha tenido la prudencia de aguantarlos un rato más”, aclaró Domene. Señaló que la ley indica que los cadáveres estarán a resguardo del estado durante 60 días posteriores a su hallazgo, lapso tras el cual pueden ser confinados en la fosa común. “Toda la información como fue dada a conocer en su momento, se ha participado con todas las demás Procuradurías estatales, las consultas que se han recibido de parte de algunos otros países se están canalizando a través de PGR, que es la instancia de la relación que tienen con los distintos países que pudieran tener interés en esto. “Ha habido algunas consultas de los gobiernos de El Salvador, de Guatemala y de Honduras hasta donde tengo entendido”, precisó. Domene Zambrano dijo que ahora corresponde al procurador Adrián de la Garza determinar cuándo pueden ser sepultados los cuerpos.

Comentarios