Calderón y la transparencia: sombrero ajeno

sábado, 1 de septiembre de 2012 · 22:09
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- En materia de transparencia y rendición de cuentas, el presidente Felipe Calderón recurrió a indicadores y acciones en que si bien, participan áreas de su gobierno, son proyectos de organismos autónomos o entidades federativas. Dentro del eje temático cinco, “Democracia efectiva y política exterior responsable”, uno de los aspectos es el denominado “transparencia y rendición de cuentas”. El informe de Felipe Calderón destaca por ejemplo, que se suscribieron convenios con la mayoría de las entidades federativas para que utilizaran el programa Infomex. Infomex, es la plataforma digital mediante la cual los particulares solicitan información y el gobierno responde a los pedimentos. Dicha plataforma ha sido impulsada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Portección de Datos Personales (IFAI) y, aunque el gobierno federal la ha adoptado, ni éste ni el IFAI tienen facultades de regulación en las entidades federativas ni sus institutos de transparencia. Además, Calderón subraya en su informe el impulso a los mecanismos de protección de datos personales que, sin embargo, también es función del IFAI. Otro de los temas fue el establecimiento de controles de fiscalización con las entidades federativas, lo mismo que en materia de contraloría social. Además, el informe sostiene que se abrieron 17 observatorios para la equidad de género y resalta que capacitó a la burocracia para su comportamiento en el proceso electoral. Entre otros aspectos, el informe de Calderón asegura que se mejoraron los lineamientos para la conservación de archivos públicos y que, se establecieron mecanismos para que, el Portal de Obligaciones de Transparencia, sea accesible, oportuno y confiable para los ciudadanos. Contra lo presumido en el informe, el mencionado portal es una obligación y su disfuncionalidad ha sido señalada por organismos civiles y el propio IFAI en diferentes oportunidades. A lo largo de 2011, la presidenta del IFAi, Jacqueline Peschard Mariscal, hizo severas criticas, incluso frente al presidente Calderón, precisamente por la negativa de su gobierno a dar a conocer información pública bajo argumentos como la seguridad nacional, e inclusive, por intentar litigar contra las resoluciones del organismo garante de la transparencia. Otro de los aspectos que Calderón aborda en su informe, es la implementación de un programa de transparencia focalizada, entre otros.

Comentarios