"Un caso aislado", captura de presunto terrorista: mando militar
MÉXICO, D.F. (apro).- El comandante de la X Región Militar con sede en Mérida, Yucatán, Virgilio Méndez Bazán, restó importancia a la detención, el pasado sábado, de Rafic Mohammad Labboun Allaboun, presunto integrante de la organización terrorista Hezbolá, quien ya fue entregado al gobierno de Estados Unidos, según el Instituto Nacional de Migración (INM).
En declaraciones a la prensa sobre dicho suceso, el militar descartó que Yucatán sea un refugio de terroristas e integrantes del crimen organizado.
Consideró que la detención del presunto líder de la organización islámica libanesa es “un caso aislado". Además, dijo, el Ejército no intervino en el operativo ni tuvo conocimiento de ello.
“Nuestra participación es muy sencilla; nosotros como Ejército normalmente no llevamos funciones de policías, apoyamos a las policías, ya sea estatal, municipal o federal. Cuando nos piden el apoyo nosotros se lo damos con muchísimo gusto”, afirmó.
En el caso de Labboun Allaboun, detalló Méndez Bazán, el Ejército no tuvo participación porque el INM no pidió apoyo, “fue suficiente con la Secretaría de Seguridad Estatal, y ellos llevaron a cabo esa actividad".
Méndez Bazán sostuvo que el instituto armado no tiene entre sus funciones directas ese tipo de tareas de inteligencia. “Hay las instituciones adecuadas para hacerlo”, apuntó.
Rechazó que Yucatán pueda convertirse en un “paraíso” para los terroristas y delincuentes porque “están por todos lados, no específicamente en una (plaza), yo considero (que tienen) una movilidad muy fuerte, pues para que distraigan a las autoridades y no sepamos en dónde están”, respondió.
Por separado, el secretario general de Gobierno de Yucatán, Víctor Sánchez Álvarez, reiteró que la Policía estatal sólo apoyó el operativo del INM y dijo desconocer si el detenido es un líder terrorista.
Rafic M. Labboun fue detenido en esa ciudad el sábado pasado luego de que se emitiera una alerta migratoria decretada por la embajada estadunidense en México.
El presunto terrorista fue encontrado con documentos y un pasaporte que lo acreditaba como ciudadano de Belice, con el nombre de Wilhelm Dick.
Además de él fueron detenidos George Abdalah Elders y Sammi Yasser Safa, ambos ciudadanos beliceños.
Labboun fue detectado en el marco de las investigaciones que realizaban agencias de inteligencia de Estados Unidos y el domingo fue trasladado a Houston, Estados Unidos, donde quedó a disposición de las autoridades de ese país.
Rafic Mohammed Labboun nació el 20 de febrero de 1968, es un libanés naturalizado ciudadano estadunidense, matemático graduado de la Universidad de California en Berkeley. Su nombre aparece en la página de Internet del Centro Islámico SABA una organización islamista localizada en San José, California.
Es conocido en su comunidad islámica como el más enérgico y el más relacionado con la actividad islamista.
Según medios de comunicación israelís, el grupo terrorista Hezbolá habría establecido una base de entrenamiento en Nicaragua, cerca de la frontera con Honduras, donde se encuentran al menos 30 miembros de la organización.
Radio Israel afirmó que Irán ha establecido una base de entrenamiento en el norte de Nicaragua “cerca de la frontera con Honduras, que es utilizada por Hezbolá". Con este medio coincidió otro llamado Tiempos de Israel.
Según los reportes periodísticos, el grupo recibe todos sus suministros del gobierno de Irán y sus bases sirven además como puntos de encuentro con el crimen organizado y los cárteles de la droga para el lavado de dinero y contrabando de armas.
Los que son entrenados en esas bases, se preparan para realizar ataques contra objetivos estadunidenses e israelíes en represalia por un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, refiere el rotativo Israelí.
Mohammed Labboun, sirvió a la causa de la organización extremista Khomeinista y se le conoce por ser un orador frecuente en la Asociación de Comunidades Iraquíes ubicada en San Francisco California, también es orador del Centro Islámico Fatimiyya en Hayward, California.
De acuerdo con la información del sitio, http://wiki.islamiccounterterrorism.org/article/Rafic_Labboun, Labboun dejó los Estados Unidos de manera sorpresiva, junto a su esposa estadunidense embarazada Tracy Marie Becker y dos hijos en el 2002 para vivir en el Líbano.
La comunidad islámica lo reconoce como una persona que tiene habilidades para entender las culturas multidimensionales de los Estados Unidos y su cercana conexión con Hassan Nasrallah, líder terrorista de Hezbolá, con quien vivió en el mismo edificio en el distrito de Haret Hraik en el Líbano, por muchos años.
En enero 12 de 2009 fue detenido por agentes del FBI mientras esperaba su vuelo de regreso al Líbano en el aeropuerto internacional de San Francisco por los cargos de fraude bancario, especialmente con tarjetas de crédito y cheques falsos.
En julio 19 de 2010 el juez federal Judge Ronald M. Whyte lo sentenció a 27 meses de prisión federal y le ordenó pagar 102 mil dólares para restituir el fraude a los bancos.