"En comicios del 2015 se verá el quién es quién en la izquierda": Ebrard a "El País"

domingo, 23 de septiembre de 2012 · 19:52
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- En una entrevista que le hizo el diario español El País, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que en las elecciones a la Cámara de Diputados del 2015 se verá el quién es quién en la izquierda y se establecerá una nueva correlación de fuerzas. El periódico define a Ebrard como algo más que un alcalde popular.  Miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), representa también la gran esperanza de la izquierda moderada en un momento en el que las fuerzas progresistas han roto filas tras la decisión de Andrés Manuel López Obrador –derrotado en las presidenciales de 2006 y 2012– de convertir su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en partido político. “Ebrard, que ya ha anunciado que buscará la presidencia en 2018, se ha fijado como primer objetivo refundar el PRD,” indica el diario. El periodista Luis Prados preguntó a Ebrard si no se arrepentía de que en noviembre, tras una encuesta interna, dejó que López Obrador fuese el candidato de la izquierda a la presidencia. Al respecto, el jefe de Gobierno respondió que no, puescon dos candidatos de la izquierda en conflicto nos hubiéramos ido a los resultados de las legislativas de 2009 (el PRD obtuvo el 12% de los votos). Andrés Manuel tuvo mucho éxito en reducir sus negativos (opiniones en contra). Nunca pensé que lo lograría. Además, entonces no tenía la confirmación que representan los resultados del DF, que demuestran que una propuesta progresista puede ganar el respaldo de sectores que jamás votarían por un militante orgánico de la izquierda”. –¿Y ahora qué? Usted ha defendido un Frente Amplio de la izquierda a la uruguaya, pero López Obrador se ha separado del PRD, no se ha retirado. “En las elecciones a la Cámara de Diputados de 2015 se verá el quién es quién en la izquierda, se establecerá una nueva correlación de fuerzas. El Frente Amplio sólo puede existir después de ese examen”, dijo el jefe de Gobierno. –¿Qué va a pasar con el PRD?, le pregunta el reportero: “Necesita un relanzamiento. Necesita otra dirección, otros estatutos y resolver los procesos de selección de candidatos. Hay que refundar el partido y celebrar un congreso. ¿Qué nos puede llevar a hacerlo? La competencia con Andrés Manuel. La ventaja del PRD es que Morena es el partido de una sola persona; su desventaja es su faccionalismo. Esa competencia puede provocar el cambio que el PRD no ha querido hacer en años. Tan es así que su fundador (Cuahutémoc Cárdenas) se alejó del partido. –¿Qué opina de la buena relación entre el presidente Felipe Calderón y el PRI? Es una cosa escandalosa”, expresó el jefe de Gobierno. –¿Existe el llamado PRIAN, esa coalición de intereses entre PRI y PAN (Partido Acción Nacional)? Me queda claro que así es. Una cosa es la institucionalidad y otra la complicidad”, puntualizó Ebrard. –¿Cree que la izquierda debe proponer un pacto nacional contra la violencia? “Un pacto contra la violencia está muy bien, pero con qué contenido, porque ha habido varios. Me preocupa mucho que vayan a profundizar en la estrategia de guerra porque ha fallado y ha sido muy costosa. Hay que sentarse con Peña Nieto y preguntarle qué es lo que va a hacer porque si es lo mismo no estamos de acuerdo”. –¿Ve a Peña Nieto capaz de hacer un gesto que demuestre que hay un nuevo PRI? ¿Deshacerse de gobernadores impopulares o romper con Elba Esther Gordillo, jefa del sindicato de maestros? “No lo descartaría, casi por propia supervivencia. Se debe preocupar de que la mayor parte de los jóvenes urbanos votaron en contra suya. Y no les va a convencer con una comisión anticorrupción. Está el precedente del presidente Salinas de Gortari que ganó mucha credibilidad con gestos de ese tipo y eso le dio cierto espacio de maniobra. Probablemente esté pensando en algo así”, dijo el mandatario capitalino.

Comentarios