Adelantan pago de aguinaldo a burócratas para el "Buen Fin"
El Buen Fin: Spot TV #1 from El Buen Fin on Vimeo.
La SHCP indica que la gratificación de fin de año incluye al personal operativo de confianza de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, personal de enlace y de mando, así como del servicio exterior mexicano que se encuentre cumpliendo funciones en el país. Asimismo, personal que reciba haberes de retiro, pensión militar, pensión civil o pensión de gracia, y los deudos de dichas personas a quienes se les haya otorgado una pensión, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o con cargo al erario federal. En el decreto se aclara que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán entregar la parte proporcional del aguinaldo o gratificación de fin de año que corresponda a quienes hubieren prestado sus servicios por un periodo menor a un año. De igual manera, precisa que no tendrán derecho al aguinaldo o gratificación de fin de año las personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios especiales conforme al Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal, y tampoco aquellas personas a las que se cubran percepciones por cualquier concepto no previsto en los artículos quinto y sexto de ese decreto o en los lineamientos y normatividad a que dichos preceptos se refieren. La dependencia encabezada por Videgaray señala que el pago del aguinaldo o gratificación de fin de año se hará directamente a los interesados en la misma forma e igual conducto por el que se les cubran sus remuneraciones ordinarias. En el caso de los pensionistas, subraya, el monto correspondiente podrá cubrirse a sus apoderados, conforme hayan venido cobrando la pensión correspondiente.