Secretario de Gobierno michoacano considera ilegales grupos de autodefensa
MÉXICO, D.F. (apro).- El gobierno de Michoacán descalificó hoy el surgimiento de los grupos de autodefensa en los municipios de Buenavista y Tepalcatepec.
A juicio del secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, estos grupos, autodenominados “guardias civiles”, “son ilegales y están al margen de la ley”.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal advirtió que los grupos de autodefensa –que han proliferado en varias entidades desde principios de mes cuando surgieron los primeros en la Costa Chica de Guerrero–, “hasta el momento no tienen identidad y no son reconocidos por ningún gobierno ni autoridad”.
Aunque admitió que desconoce la procedencia y el origen de estos grupos, el secretario de Gobierno declinó vincularlos con el crimen organizado. Sin embargo, refirió que tiene conocimiento de que “portan armas de grueso calibre” y de uso reservado del Ejército y las fuerzas armadas.
Sin embargo, descartó que hayan surgido de la ingobernabilidad que viven los municipios de Tierra Caliente, pues a su juicio, en esa región los ayuntamientos “se encuentran funcionando de manera habitual, y la población civil realiza sus actividades normales”.
Calificó como “un hecho de mala fe” el rumor que en redes sociales y algunos medios de comunicación regionales circuló ayer y que alertaban a la población de los municipios de Buenavista y Tepalcatepec sobre un posible ataque a la población civil por parte de un grupo armado.
Reyna García confirmó también que esta mañana se registró un enfrentamiento entre miembros del Ejército y civiles en Tepalcatepec, pero descartó que este hecho tenga relación con el surgimiento de grupos armados.
“Son hechos totalmente aislados y desvinculados”, aseguró.