Asegura Graco que aunque crimen lo busca, él no pactará

lunes, 4 de febrero de 2013 · 20:43
MÉXICO, D.F. (apro).- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, reveló que ha recibido “clarísimos mensajes” de los grupos de la delincuencia organizada para buscar acuerdos, pero que quede claro: “No pactaré con ningún grupo”, dijo. En conferencia de prensa, el mandatario estatal reconoció que en los últimos días ha recibido invitaciones para conversar sobre el tema, por lo que decidió “abordarlo abiertamente” ante los medios de comunicación. “Personajes, entre comillas muy respetables, invitan al gobernador a comer y a sentarse para que haya resolución del problema”, subrayó. Incluso señaló que en un mensaje escrito en su cuenta de Twitter, el legislador del local Partido Social Demócrata (PSD), Roberto Carlos Yáñez Moreno, habló de la necesidad de pactar con el crimen “por el bien de todos”. Ésos, añadió, son “mensajes clarísimos”. El perredista aseguró que tiene informes de inteligencia que reportan que existe “una molestia” entre esos grupos porque “no he pactado con ninguno de ellos, y no lo haré”, y por eso, añadió, el relativo repunte de la delincuencia y la violencia. “No pactaré con ningún grupo” de la delincuencia organizada, agregó. En otro tema, el mandatario morelense alertó sobre el peligro para la legalidad y la estabilidad social del país la aparición de las llamadas policías comunitarias en Guerrero, donde la población busca frenar a la delincuencia organizada. “Ninguna situación de inseguridad puede justificar justicia por su propia mano”, dijo. Añadió: “Los grupos encapuchados que operan para frenar la delincuencia y realizar juicios populares en Guerrero son un mal precedente que no debe prosperar”. El pasado 31 de enero, autoridades comunitarias de cuatro municipios de la región de la Costa Chica, que desde hace más de tres semanas decidieron tomar las armas para enfrentar directamente a la delincuencia, se erigieron como “tribunal popular” e iniciaron un juicio a 54 personas, entre ellas cuatro mujeres y tres menores, acusadas de delincuencia organizada. La inédita asamblea se prolongó por más de tres horas y en ella participaron al menos 500 personas –la mitad de ellas armadas–; el encuentro se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en la comunidad El Mesón, ubicada en la zona montañosa del municipio de Ayutla de los Libres. Los integrantes del movimiento de autodefensa se limitaron a presentar públicamente a los inculpados y se acordó que para el 22 de febrero se realizará una segunda reunión, ahora en el municipio de Tecoanapa, para desarrollar la etapa de aportación de pruebas y alegatos, y posteriormente los miembros del tribunal emitirán su veredicto.

Comentarios