En un año veremos cómo va la estrategia contra el narco: Peña
MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente Enrique Peña Nieto se dio un plazo de 12 meses para hacer el “corte” y los ajustes correspondientes a su estrategia sobre seguridad.
En conferencia de prensa en su último día de gira por Italia, el Ejecutivo consideró que un año es tiempo suficiente para medir los primeros resultados –que estima serán positivos– de su política diseñada para atender el fenómeno de la delincuencia organizada.
En Roma, a donde llegó el pasado lunes 18 para asistir a la ceremonia por el inicio del pontificado del Papa Francisco, el mexiquense también habló de la iniciativa de reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, y rechazó que hubiera recibido presiones de las televisoras y empresarios respecto de ese tema.
Es una reforma que, dijo, está ahora en la “cancha” del Congreso de la Unión, donde a través del debate podrán enriquecerla y eventualmente apoyarla.
“Es un tema que está en el ámbito del trabajo legislativo y para eso es el debate, para enriquecer esta propuesta que he puesto a consideración con un amplio consenso y que los señores legisladores, tanto en la de Diputados como en la Cámara de Senadores, están en oportunidad de respaldar y consensuar”, puntualizó.
Luego de señalar que el propósito del proyecto es propiciar competencia, calidad y cobertura a los usuarios, resaltó que los acuerdos del Pacto por México no pretenden sustituir la labor, las atribuciones, ni el debate legislativo.
El Congreso, indicó, debe darle cauce al debate bajo los principios de los objetivos trazados para esa reforma.
En esta última jornada en Roma, Peña Nieto se reunió por separado con Etharin Cousin, directora general del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y José Graziano da Silva, director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a quienes invitó a visitar México para presentarles la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre y compartir experiencias.
Durante su encuentro con el exgobernador mexiquense, Cousin puso a la disposición del gobierno de México la experiencia acumulada por el PMA para luchar contra el hambre y la pobreza en todo el mundo.
Ambos convinieron en que la próxima semana viajarán a México expertos del PMA para entablar conversaciones con los secretarios de Desarrollo Social y de Relaciones Exteriores, Rosario Robles y José Antonio Meade, respectivamente, para concluir durante abril un programa de cooperación de gran envergadura que permitirá potenciar las acciones que desarrolla el gobierno mexicano en la Cruzada contra el Hambre.
En la reunión con el director general de la FAO se subrayó que aquel es un programa prioritario para México, por lo que en abril de cada año se realizará una evaluación sobre los resultados.
Graziano da Silva confirmó que visitará México el próximo 30 de abril para estar presente en la evaluación.