Normalistas repiten jornada de bloqueos y protestas en Michoacán
MÉXICO, D.F. (apro).- Luego de que las autoridades de Michoacán lanzaron la advertencia de que desalojarían con la fuerza pública a los estudiantes si no deponían sus acciones, alrededor de las 13:00 horas los normalistas dejaron libre la salida de la carretera Morelia-Salamanca.
Además, entregaron las dos pipas de Petróleos Mexicanos (Pemex) que habían secuestrado, bajo la amenaza de prenderles fuego, y liberaron a tres policías retenidos.
Durante la mañana, estudiantes normalistas se enfrentaron con palos y piedras a elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) cuando éstos intentaron liberar la vialidad que aquellos mantenían tomada.
El conflicto inició cuando un grupo de estudiantes, quienes desde el pasado miércoles 17 iniciaron sus protestas en demanda de plazas automáticas para los egresados de ocho escuelas, bloquearon la salida a Salamanca y fueron detenidos por elementos policiacos.
La detención ocasionó el arribo al lugar de más normalistas, quienes cerraron la vialidad con dos autobuses y dos pipas, y luego se enfrentaron a los elementos del GOE que trataban de evitar que se entorpeciera el flujo vehicular.
En apoyo de los estudiantes, otro grupo bloqueó en ambos sentidos la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la comunidad de Tiripetío.
En la capital del estado, los inconformes tomaron varias calles y bloquearon centros comerciales y bancos; además, cerraron alrededor de dos mil escuelas y el acceso a varias oficinas del gobierno.
Por otra parte, integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon accesos a centros comerciales en Uruapan, entre ellos Plaza Ágora, y en la capital intentaron tomar las plazas Morelia y Las Américas, pero elementos antimotines se los impidieron.
Sobre el paro indefinido que los maestros disidentes anunciaron el pasado lunes 22, el contralor estatal de la CNTE, Víctor Manuel Zavala Hurtado, señaló que es una acción de rechazo por las reformas laboral, energética, fiscal y educativa.
“Lo hacemos una vez que tocamos todas las puertas del gobierno, que buscamos oídos para nuestras peticiones, que solicitamos la protección de la justicia ante los tribunales y que públicamente hemos solicitado ser incluidos en las discusiones para la construcción del modelo educativo que requiere el país”, puntualizó.
Zavala Hurtado señaló que la determinación de un paro total de labores obedece a la negativa del gobierno por escucharlos y atender sus peticiones. Las demandas de los maestros, dijo, son justas, “y tenemos claro que si bien el paro indefinido reduce el número de días de clases en las escuelas, no salir a luchar contra esta mal intencionada reforma es renunciar a contar con escuelas pública”.
Por otro lado, empresas como Danone, Bimbo y Pascual presentaron al menos una docena de denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del estado contra normalistas por el robo de mercancía durante las movilizaciones de ayer.
De acuerdo con cálculos conservadores, las pérdidas alcanzan los 100 mil pesos.
Según la querella, estudiantes de la Escuela Normal de Tiripetío interceptaron varios camiones de carga sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro y los llevaron hasta las instalaciones del plantel, donde los vaciaron.
Una vez “limpios”, los estudiantes los regresaron a los choferes con un recibo que decía:
“A quien corresponda: Por medio del presente me dirijo a usted de la manera más atenta y hacerle saber que se le tomó el producto de su carro (número de la unidad, placa y empresa), debido a que el gobierno del estado nos retiene el recurso para la alimentación de nuestra base estudiantil”.