Misión de observadores atestiguará viacrucis de los migrantes

viernes, 24 de mayo de 2013 · 18:43
AMATLÁN DE LOS REYES, Ver. (apro).- Hoy no pitó La Bestia. Tampoco “las patronas” aventaron comida. Junto a las vías del tren, sólo se encuentran decenas de hombres y mujeres, todos ellos centroamericanos, que aguardan el tren que los llevará a encontrarse con el “sueño americano”. Pero esta vez no van solos. Un puñado de “patronas”, ambientalistas, defensores de derechos humanos, migrantes y reporteros extranjeros, que forman parte de la Misión de Observación de la Ruta Migratoria, los acompañarán en su travesía para documentar el viacrucis de los indocumentados. “Creemos que la violación a los derechos humanos sigue y va en aumento, y esta acción que emprendemos hoy que es el Observatorio va a decir la postura nuestra y la de las personas que den su testimonio”, dice Rubén Figueroa. El activista agrega que los tres niveles de gobierno tienen su postura, su verdad, pero los defensores de los derechos humanos tienen la suya, por ello es que harán una valoración luego del recorrido que se efectúe desde este día y hasta el próximo lunes 27, porque en cada zona se viven diversas agresiones hacia los migrantes. Entre los observadores de la travesía destacan Norma Romero, encargada del albergue Las Patronas y el padre Tomas González, quienes señalan que los migrantes siguen siendo “invisibles” para las autoridades estatales y federales. “Quisimos hacer el recorrido porque se han dado situaciones de violencia y vejación a los migrantes, y el objetivo es recoger testimonios de ellos mismos y de quienes los atienden humanitariamente”, abundaron. Toda la información que se recopile en estos días, apuntaron, será entregada a la Comisión de la Frontera Sur y Migración del Senado de la República. El martes 28 buscarán reunirse con los legisladores para hacerles llegar toda la información, después sistematizarán los datos y los enviarán al gobierno federal, a defensores de derechos humanos y organizaciones internacionales vinculadas con la defensa de migrantes.

Comentarios