EPN busca romper el monopolio de Pemex con reforma energética: prensa internacional

martes, 13 de agosto de 2013 · 14:10
MÉXICO, D.F. (apro).- La iniciativa de reforma energética anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto acaparó la atención de importantes diarios del mundo, la mayoría de los cuales destacó que el Ejecutivo mexicano busca romper con 75 años de monopolio en la industria petrolera. El Financial Times, que tituló su nota: “México abre su sector energético” –cuya lectura recomendó a través de su cuenta de Twitter el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard–, señala que dentro de los planes de la reforma impulsada por Peña Nieto está la invitación a grandes petroleras como Exxon, Mobile y Royal Dutch al mercado mexicano. La “propuesta para aflojar el control de la energía mexicana de Pemex, el monopolio petrolero estatal, e invitar la participación de empresas como ExxonMobil y Royal Dutch Shell, es potencialmente la mayor reforma del país desde la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994”, señala. El diario estadunidense subraya que Peña Nieto dio a conocer sus planes para cambiar la Constitución mexicana y abrir el sector energético a la inversión extranjera por primera vez en 75 años, “una medida que podría liberar miles de millones de dólares de inversión de las grandes petroleras que luchan para encontrar nuevos recursos en otros lugares”. En su edición de este martes, la revista Forbes también dio un espacio a la reforma energética, con el siguiente encabezado: “México, Reforma Energética: ¿la enésima vez es la vencida?”. De su lado, Bloomberg destacó la iniciativa con el título: “Peña Nieto presenta proyecto de ley para poner fin a 75 años de monopolio del petróleo en México”. Por su parte, el rotativo francés Le Monde cabeceó: “México quiere suavizar su monopolio sobre el petróleo”, mientras que el diario español El País, tituló su nota: “Peña Nieto quiere abrir el sector energético de México al capital privado”. Ayer, durante la presentación de la iniciativa de reforma energética, el Ejecutivo mexicano propuso hacer cambios el artículo 27 de la Constitución, que actualmente prohíbe a las compañías privadas extraer reservas y celebrar contratos de reparto de utilidades, así como al artículo 28, que limita la energía mexicana sólo a las instituciones estatales.

Comentarios