Crea la PGR Agencia de Investigación Criminal
MÉXICO, D.F. (apro).- La ProcuradurÃa General de la República (PGR) creó la Agencia de Investigación Criminal, un nuevo modelo de operación institucional en procuración de justicia, que tiene como objeto la planeación,
coordinación, ejecución, supervisión y evaluación de las acciones para combatir tácticamente el fenómeno delictivo a través de productos de inteligencia y servicios cientÃficos y forenses que sustenten la investigación de los delitos.
El aviso publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que el director en jefe del nuevo organismo será designado y removido por el procurador general de la República.
El titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, argumentó que para transitar eficazmente de un sistema penal inquisitivo mixto a uno acusatorio, la PGR requiere de un cambio organizacional que propicie la integración y la comunicación permanente de las diversas unidades administrativas, a efecto de articular y compartir eficazmente la información que se genere y obtenga, fortaleciendo asà las investigaciones, puesto que resulta esencial integrar los elementos probatorios y los requisitos procesales para presentar investigaciones más precisas, completas y sustentadas que se traduzcan en sentencias condenatorias.
Actualmente, añadió, en la PGR existen diversas unidades administrativas y órganos desconcentrados, encargados del ámbito policial, pericial y de análisis de la información relativa al fenómeno de la delincuencia, que realizan diversas tareas en el ámbito de sus respectivas competencias, sin que exista una coordinación eficaz entre ellas, por lo que sus resultados se diluyen y ello genera productos insuficientes para soportar la actuación de la representación social ante los órganos jurisdiccionales.
La Agencia de Investigación Criminal adscribirá a su estructura las unidades administrativas y el órgano desconcentrado de la PolicÃa Federal Ministerial, asà como a la Coordinación General de Servicios Periciales y al Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.
Su jefe deberá ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; tener cuando menos 30 años cumplidos el dÃa de su designación; contar con tÃtulo de licenciatura o grado académico afÃn; tener por lo menos cinco años de ejercicio profesional, y ser de notoria buena conducta y no haber sido condenado, mediante sentencia irrevocable, como responsable de un delito doloso.
El acuerdo publicado en el DOF entra en vigor a partir del próximo jueves 26, y en un plazo de 120 dÃas el director en jefe de la Agencia propondrá al procurador general de la República la composición gráfica de identidad e imagen que defina la personalidad del nuevo organismo.