Analizan México-EU repatriación de mexicanos
MÉXICO, D.F. (apro).- México y Estados Unidos se comprometieron a instrumentar “procesos coordinados, humanos, seguros y ágiles” para la atención de mexicanos que son repatriados del país del norte y para que se les garantice la asistencia de los servicios consulares.
En una reunión que sostuvieron este miércoles, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, discutieron los esfuerzos conjuntos en diversas materias de interés común y exploraron nuevas oportunidades para ampliar la agenda de cooperación entre México y Estados Unidos “que resulte en una región más próspera y en paz para nuestros ciudadanos”.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación puntualizó que ambos funcionarios reconocieron que las dependencias que lideran han desarrollado una relación productiva y eficaz en beneficio de ambas naciones.
Señaló que hasta el momento se han alcanzado avances considerables, “pero es necesario incrementar la colaboración”.
De acuerdo con el texto, Osorio Chong y Jeh Johnson hicieron hincapié en la necesidad de llevar a cabo “la completa implementación de los acuerdos bilaterales, para alcanzar una coordinación efectiva.
Las autoridades destacaron los esfuerzos de colaboración en materia de Operaciones Coordinadas a lo largo de la frontera común, la Gestión de Emergencias y las Comunicaciones Transfronterizas y las Repatriaciones.
Los secretarios, añade el documento, hicieron un especial énfasis en la cooperación en materia de Protección Civil y Manejo de Emergencias, especialmente a la coordinación entre el Sistema Nacional de Protección Civil de México y la Agencia Federal de Administración de Emergencias de Estados Unidos.
En ese sentido, se comprometieron a fortalecer el intercambio en materia de capacitación y entrenamiento, así como a mejorar las prácticas de cooperación de emergencias en casos de desastres de origen natural y accidentes.
De igual manera, reconocieron la importancia de incrementar esfuerzos que resulten en mejoras a la facilitación fronteriza entre ambos países. “Dichas acciones serán un detonante para la prosperidad de las comunidades que viven en la frontera común”, señala el texto de la Segob.
Los representantes de México y Estados Unidos reiteraron su compromiso de trabajar de manera coordinada para hacer frente a los retos comunes que afectan a ambas naciones, y subrayaron que la promoción de la prosperidad de ambas naciones servirá para posicionar a América del Norte como una región fuerte ante los retos mundiales.