Detienen a 12 policías y dos templarios que atacaron a autodefensas
MÉXICO, D.F. (apro).- Elementos de la Policía Ministerial de Michoacán detuvieron a 14 personas que participaron la tarde del martes en un enfrentamiento contra autodefensas y policías estatales que dejó dos heridos en la comunidad de San Juan Tumbio, municipio de Pátzcuaro.
En un fuerte dispositivo de seguridad, los elementos ministeriales trasladaron a los detenidos, entre los cuales se encuentran 12 policías municipales de Tingambato y dos presuntos templarios, a la Subprocuraduría Regional de Justicia de Uruapan para investigarlos por el ataque armado contra los autodefensas que mantiene filtros de revisión en el crucero a la comunidad indígena de San Juan Tumbio.
Los otros dos detenidos –uno de ellos menor de edad— quienes presuntamente son templarios apoyaron a los uniformados en el ataque contra las autodefensas y policías estatales.
Según información proporcionada por un comandante de la autodefensa que se identificó como “Reno” del municipio de Coalcomán y quien dijo haber llegado a San Juan Tumbio para apoyar en las tareas de vigilancia contra la delincuencia, los autodefensas fueron atacados “repentinamente” pos sujetos armados a quienes identificaron como integrantes de Los Caballeros Templarios.
De acuerdo con esa fuente, los presuntos criminales eran escoltados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tingambato.
Las autodefensas repelieron la agresión pero en la refriega las balas alcanzaron a dos de sus integrantes a quienes reportan fuera de peligro.
Testigos afirmaron que las autodefensas fueron agredidas en al menos dos ocasiones desde las partes elevadas que se ubican en tramo de la carretera libre Pátzcuarop-Uruapan, cerca de la comunidad de San Juan Tumbio.
Tras el ataque las autodefensas se coordinaron con agentes federales, estatales y otras guardias de autodefensa para perseguir a los atacantes y en el operativo detuvieron a los 12 policías de Tingambato, quienes fueron señalados por los guardias comunitarios como los presuntos agresores.
Las autoridades les practicarán las pruebas de radizonato de sodio para corroborar si dispararon un arma y llevarán a cabo los estudios periciales para determinar si los cartuchos percutidos recogidos en el lugar del ataque corresponden con los de sus armas de cargo.
Además de los policías detenidos, los ministeriales aseguraron tres patrullas de la DSP de Tingambato. Se espera que el Ministerio Público defina la situación jurídica de los uniformados.
Castillo presume avances
La detención de los policía estatales coincidió con la visita de un grupo de senadores del PRI y del PRD a quienes el Comisionado para la Seguridad y Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo, les informó de los avances de la estrategia implementada por el gobierno federal.
Según un comunicado difundido por la Secretaría de Gobernación (Segob) Castillo Cervantes sostuvo que la estrategia del gobierno federal en Michoacán “avanza con resultados y fortalece el Estado de Derecho”.
Hizo énfasis en el abatimiento y detención de principales líderes del crimen organizado, la desarticulación de más de 20 bandas de delincuentes dedicadas al secuestro y presumió avances para la consolidación del Mando Unificado Policial, así como disminución en todos los indicadores de inseguridad que –dijo—muestran que la situación de la entidad “es muy diferente a la de hace unos meses”.
Cuestionado sobre los “grupos de ciudadanos organizados” a los que el gobierno ya no se refiere como “autodefensas”, la seguridad para autoridades municipales y las investigaciones a funcionarios y exfuncionarios estatales, Castillo reiteró que quienes infrinjan la ley “deberán responder ante la justicia, sin importar vínculos políticos o sociales”.
En la reunión con el comisionado participaron los senadores Omar Fayad Meneses, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta, Rocío Pineda Gochi, Ascensión Orihuela Bárcenas, Ivonne Álvarez García e Ismael Hernández Deras del PRI, y la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza del PRD.