MÉXICO, D.F. (apro).- El secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo, confirmó que las reservas de gas del noreste se explotarán a partir de 2015.
En entrevista concedida al diario francés Le Monde, el funcionario mexicano dio a conocer también que “un nuevo organismo se encargará de evaluar el eventual impacto medioambiental”.
Según Guajardo, “la industria (mexicana) aprovechará el gas lutita estadunidense en 2015, a bajo precio” y “se extraerán las reservas de petróleo en aguas profundas del Golfo de México a partir de 2016”.
En la entrevista concedida a Le Monde, Guajardo subrayó que decenas de empresas francesas, en particular la petrolera Total, “se interesan en las oportunidades que ofrece la reforma a la empresa Pemex”.
Asimismo, dio a conocer que en 2013 el país atrajo 35 mil millones de dólares de inversiones extranjeras y que el retorno del PRI, con Enrique Peña Nieto a la cabeza, “benefició a la economía y dio confianza a los mercados”.
Sin embargo, el diario destaca que la tasa de crecimiento en México registra una marcada debilidad desde hace tres décadas, y que la previsión de 3% en el incremento del Producto Interior Bruto en 2014 “no rompe con esta tendencia.
Guajardo atribuyó el “mediocre crecimiento” a “la ausencia de reformas”.
Asimismo, el secretario de Economía declaró al diario galo que el gobierno quiere “elevar los gastos en educación y la salud pública mediante el crecimiento de la recaudación fiscal”.
“Es la mejor manera para que más mexicanos integren los sectores ganadores de la globalización”, confió Guajardo.
Recordó que a raíz de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México firmó decenas de acuerdos con 45 países, lo que “le permitió acceder a un mercado de más de mil millones de consumidores”.