La CNDH emite recomendación a la CNS por muerte de interno con VIH

lunes, 15 de septiembre de 2014 · 13:17
MÉXICO, D.F., (apro).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación –34/2014-- a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) por la muerte de un interno con VIH que se encontraba recluido en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial localizado en el municipio de Ayala, Morelos. En un comunicado, el organismo precisa que el 10 de noviembre de 2012 el interno, cuya identidad se reservó, fue trasladado del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 5 “Oriente” en Villa Aldama, Veracruz, donde recibía tratamiento antirretroviral, al 11 “CPS Sonora”, en la ciudad de Hermosillo. Sin embargo, en este último centro de reclusión federal no le administraron el retroviral requerido, bajo el argumento de que personal del servicio médico carecía de los medios necesarios para brindarle atención médica especializada para sus padecimientos de VIH y Virus del Papiloma Humano, por lo que se emitió la conciliación correspondiente, misma que fue aceptada por la autoridad respectiva, aunque su cumplimiento no se materializó. Derivado de ello, prosigue la CNDH, “se acordó la reapertura del expediente CNDH/3/2013/704/Q, iniciándose el diverso CNDH/3/2013/5573/Q. Del análisis lógico jurídico se advirtió que se vulneraron los derechos humanos del agraviado, a la vida, protección de la salud, trato digno y seguridad jurídica”. En su recomendación, la CNDH solicita a la CNS, entre otras dependencias, que se repare el daño ocasionado a los familiares del agraviado, “derivada de la inadecuada atención médica que se le brindó; que previo al traslado de algún interno se realice un estudio del expediente clínico-criminológico, y evitar que personas con padecimientos o enfermedades graves sean trasladados a lugares donde no se cuente con los materiales, personal, medicamento y equipo para su cuidado”. Además, el organismo de derechos humanos solicita el inicio e integración de la averiguación previa por tales hechos, y que se determine el pronunciamiento del Órgano Interno de Control en el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación (OADPRS), iniciado en contra del personal involucrado, así como para que se adopten las medidas necesarias, “a efecto de que en lo subsecuente se dé cabal cumplimiento a los acuerdos de conciliación”.

Comentarios