Aprueban diputados Ley Federal de Derechos para 2016

jueves, 15 de octubre de 2015 · 21:44
MÉXICO, DF (apro).- Con 419 votos a favor, la Cámara de Diputados avaló la Ley Federal de Derechos, aunque PRI, PVEM y Panal se opusieron a hacer públicos los ingresos por aprovechamientos, como propuso el PAN. El dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público forma parte del Paquete Económico del ejercicio fiscal 2016 que el Ejecutivo Federal envió el pasado 8 de septiembre a la Cámara de Diputados. Al dar el posicionamiento por la comisión, su presidenta, la diputada Gina Cruz Blackedge, destacó que “este dictamen con proyecto de decreto es resultado del análisis responsable y de la discusión abierta que dentro de la Comisión de Hacienda y Crédito Público expresaron todos los grupos parlamentarios representados al interior de la misma, en un ambiente de total apertura y plural debate”. La Ley Federal de Derechos de 2016 destaca, entre otros, eue el derecho que pagan los turistas que vienen a México, conocido como DNR, pase de 332 a 390 pesos. En materia de derechos migratorios, se ajusta la cuota del derecho por la obtención de la condición de estancia de “visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas” a la cantidad de 390 pesos. Además, se adecuan los conceptos de cobro de los pasaportes oficiales, eliminando las vigencias de uno y dos años, así como un refrendo para homologarlo a un solo concepto con un único cobro de 426 pesos. Y se incorpora el cobro por la prestación de servicios consistentes en la expedición de los títulos de permiso para el tratamiento y refinación de petróleo y procesamiento de gas natural, así como por su prórroga, cesión y modificación, considerando para estos dos últimos casos el 50% de la cuota del derecho. César Augusto Rendón García, del PAN, dijo que en el dictamen se recogen inquietudes e intereses de los diferentes sectores de la sociedad y no sólo de los partidos políticos. En términos generales, el dictamen respeta la propuesta del Ejecutivo federal enviada el 8 de septiembre pasado.

Comentarios