Demanda PRI en el Senado castigo a responsables de 'filtrar” video de fuga de 'El Chapo”

jueves, 15 de octubre de 2015 · 21:59
MÉXICO, D.F. (apro).- La bancada del PRI en el Senado demandó una investigación “a fondo” para castigar a los responsables de la filtración del video de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, transmitido por Televisa, y advirtieron que este video formaba parte del expediente del caso y “no podía mostrarse a nadie por estar sujeto a reserva de ley”. Los senadores Omar Fayad e Ismael Hernández Deras, integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, así como Miguel Romo Medina, leyeron el comunicado a nombre del PRI y admitieron que la filtración “lastima el proceso de investigación”. Horas después, Hernández Deras confirmó que el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, le comunicó su disposición de comparecer la próxima semana con la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional. El senador priista aclaró que, hasta el momento, falta la designación de tres diputados federales para conformar los 6 integrantes de dicha comisión. “Sería una reunión de información, informal, no con el protocolo formal. Después vendríamos a valorarlo los mismos senadores si así lo dispusiéramos”, afirmó el exgobernador de Durango. Por su parte, Omar Fayad aseguró que el video transmitido por Televisa no es nuevo ni aparece como parte de una evidencia de último minuto. “Es un video que siempre ha estado en manos de las autoridades competentes” y “hubo, incluso, la posibilidad de ver pequeños fragmentos sin sonido en todo momento”. En rueda de prena, Fayad afirmó: “Lo que hoy venimos a reprobar es que en el campo del proceso o los procesos de información, no se pueden estar filtrando a los medios y ustedes entenderán que si se hiciera así, a ustedes mismos no les daría certeza jurídica ni confianza en las instituciones”. -Cuando refieren que en todo momento el video ha estado en manos de las autoridades competentes, ¿esto quiere decir que la autoridad lo filtró? –preguntó un reportero. -Estamos exhortando a las autoridades a que se investigue a fondo, con firmeza, dónde, cómo y de qué manera pudo haberse hecho esa filtración –respondió Miguel Romo Medina. Afirmó que son “muchos espacios donde este video ha estado y ha estado integrado en la indagatoria”. Mencionó al ministerio público, a los investigadores, a los juzgados y a los abogados. Por su parte, Ismael Hernández Deras afirmó que “sin duda” la filtración del video “arroja mucho más información, más imágenes, más datos, que por supuesto en ese momento, después de la información que a nosotros nos hicieron llegar, al día siguiente de la fuga, se entregaron a la institución y a la autoridad correspondiente”. “Lamentables”, las filtraciones: Encinas Por su parte, el senador Alejandro Encinas, quien ofreció una conferencia de prensa un día antes para destacar que el video confirma que se ocultó y se mintió con la información proporcionada sobre la fuga, dio a conocer el oficio que le envió el comisionado de Seguridad Nacional, Renato Sales, quien negó que la evidencia de los videos con audios “en ningún momento fue negada durante la reunión que sostuvieron los integrantes de la Comisión” bicamaral con los funcionarios del Ejecutivo federal. Encinas insistió en la necesidad de que comparezcan el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, así como los responsables del CISEN, de la Comisión Nacional de Seguridad, de la PGR y de otras instancias para explicar la filtración del nuevo video. “Que nos digan quién filtró información a Televisa o que me digan quién filtró, en unos cuantos minutos después de que recibí el oficio (de Renato Sales), este documento en redes sociales, con copia del acuse de recibo que yo personalmente suscribí”, se quejó Encinas.

Comentarios