El Papa visitaría una ciudad fronteriza con EU: arzobispo
MÉXCIO, D.F. (apro).- Durante su próximo viaje a México es muy probable que el Papa Francisco visite una ciudad fronteriza con Estados Unidos, lo cual será muy importante para los migrantes que intentan cruzar a este lado, señaló hoy el arzobispo de Los Ángeles, California, José Horacio Gómez.
En rueda de prensa celebrada hoy en el Vaticano, en el marco del actual Sínodo de Obispos, el arzobispo subrayó:
“Es muy importante que el Papa hable en los dos países y se busque la mejor solución (al problema de los migrantes), que se recuerde que Estados Unidos es un país de inmigrantes. Los primeros llegaron justamente desde México y dieron pie a la fundación del país”.
Agregó: “El Papa ha mostrado muchísimo interés en el tema migratorio y esperamos que en el viaje a México, como lo hizo en Estados Unidos, insista mucho en la importancia de recibir a los inmigrantes, de darles su lugar y buscar una solución para ellos”.
Luego de reconocer que todavía no está definida la ciudad fronteriza que visitará el Papa en su viaje programado para principios de 2016 a México, el arzobispo manifestó su esperanza de que visite una ciudad cercana a su arquidiócesis.
“¡Nos daría muchísimo gusto! ¡Lo podríamos recibir en la frontera de México y California!”, exclamó.
El mismo Gómez proviene de una familia mexicana de inmigrantes oriunda de Nuevo León, y su arquidiócesis de Los Ángeles está conforma, igualmente, por un alto número de feligreses inmigrantes.
Por ello, destacó: “La cultura mexicana tiene unos valores extraordinarios, empezando por la devoción a nuestra madre santísima de Guadalupe, que nos protege y ayuda siempre. Pero está la unidad de la familia, así como la hospitalidad, la capacidad de trabajo y la energía. Todas esas cosas, que son parte de nuestra cultura, tenemos que compartirlas con todo el mundo”.
Indicó que su arquidiócesis apoya a todos los migrantes, sin hacer distingos en su situación legal en Estados Unidos.
“En nuestras parroquias recibimos a todas las personas sin importar sus documentos y cosas por el estilo. También estamos impulsando a todos los católicos en Estados Unidos para que pidan a los gobernantes que resuelvan cuanto antes el problema de la inmigración”, concluyó.