Huracán "Patricia", benevolente... hasta ahora

viernes, 23 de octubre de 2015 · 21:24
MÉXICO, D.F. (apro).- En un primer reporte de daños, luego de que el ojo del huracán ‘Patricia’ tocó tierra en la costa de Jalisco, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa, dio a conocer que hasta el momento no se reportan afectaciones severas, salvo deslaves y caídas de árboles. En su cuenta de Twitter, el funcionario escribió: “Hasta el momento los Gobernadores de #Colima #Jalisco #Nayarit no reportan ninguna afectación tras el arribo del #HuracánPatricia”. Las localidades El Estrecho, La Manzanilla y Melaque, municipios de La Huerta y Cihuatlán, en Jalisco, recibieron el impacto del ojo del huracán Patricia en su paso por territorio mexicano. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el ojo del ciclón tocó tierra a las 18:00 horas este viernes en las inmediaciones de las bahías de Tenacatita, Cuestecomate y Navidad, en el estado de Jalisco. En un comunicado de prensa precisó que el ojo de este huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson presenta un diámetro de 10 kilómetros y reiteró que Patricia fue catalogada como un huracán extremadamente peligroso, sobre todo por la cantidad de lluvia que lleva. Por otra parte, la Cruz Roja Mexicana abrió centros de acopio en el Distrito Federal, Jalisco, Colima, Estado de México, Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Querétaro, Guanajuato, Morelos, San Luis Potosí, Coahuila y Sinaloa. La institución informó en un comunicado que también puso a disposición de la ciudadanía la cuenta 0404040406 de Bancomer, así como la 0965 de Banamex, para recibir donativos económicos. Llamó a apoyar con donativos en especie y económicos a las personas que pudieran resultar afectadas y precisó que las tiendas Wal-Mart en todo el país fungirán como centros de Acopio en apoyo de la Cruz Roja Mexicana. También puso a disposición de la sociedad la página de Internet www.cruzrojadonaciones.org y las redes sociales para captar donativos económicos, lo que permitirá a la institución obtener recursos las 24 horas del día.

Comentarios