Protestan frente al IMSS por "privatización" del sector salud
MÉXICO, D.F. (apro).- Integrantes del Frente Nacional por el Derecho a la Salud y la Seguridad Social se manifestaron afuera de la sede del IMSS, en rechazo a la “privatización” del sector salud y en demanda de mejorar los servicios en todos los niveles.
“Para nosotros, trabajadores de la salud, la situación es más crítica, pues además de vivir cotidianamente las carencias de medicamentos, infraestructura clínica hospitalaria, recursos materiales y personal, enfrentamos a diario al derechohabiente que con justa razón demanda un servicio oportuno y digno, creándose un conflicto artificial, pues éstos concentran su ira en el personal de salud”, indicaron los miembros del frente en un boletín.
También expresaron que observan con preocupación la reforma al sector salud que pretende la “universalidad” de los servicios, generalizando el paquete básico de atenciones que proporciona el Seguro Popular.
A ello sumaron su preocupación debido a que, como trabajadores del IMSS, observan que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), encabezado por el diputado federal priista Manuel Vallejo Barragán, aprobará los cambios a la cláusula 12-bis de su contrato colectivo de trabajo, avalado desde 2012, para incluirlos en el CCT 2015-2018, que se pactará en el 54 Congreso Nacional Ordinario, a celebrarse este viernes 9 en Monterrey, Nuevo León.
“De tal suerte que ello se reflejará en la pérdida de prestaciones, de salario y de condiciones de trabajo, por las sobrecargas que obligan a los trabajadores a realizar varias actividades al mismo tiempo, por la extinción de categorías y la creación de otras condiciones de precariedad. En suma, son situaciones que vienen aparejadas con la pérdida de la seguridad social”, denunciaron.
Es por ello que anunciaron un mitin afuera de las oficinas centrales del IMSS, a realizarse el próximo viernes a las 10 de la mañana, de manera paralela al congreso del SNTSS en Monterrey, con el fin de defender el sistema de salud y la seguridad social.