Impugnará PRD ley antibronco aprobada en Quintana Roo
MÉXICO, DF (apro).- La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica, anunció la impugnación de la ley “antibronco” aprobada en Quintana Roo, la cual impone requisitos “desmesurados” para ser candidato independiente, aparte de que coloca “candados” para evitar alianzas políticas.
El martes pasado el Congreso de esa entidad aprobó una nueva ley electoral que impide a aspirantes a un cargo de elección popular participar en procesos internos de selección en dos partidos diferentes y que los aspirantes a candidatos independientes hayan militado en algún partido político tres años antes de la elección.
La ley fue apoyada por los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (PANAL) avalaron esta contrarreforma.
Dicha ley fue “bautizada” como “Ley anti Bronco”, en alusión al triunfo de Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien contendió como candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, en las elecciones del pasado 7 de junio.
Tras su aprobación, los perredistas informaron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para echar atrás esta ley mediante un incidente de inejecución de Sentencia pues “constituye un retroceso monumental que atenta contra la democracia y equidad de género en esa entidad”, afirmó Mojica.
Además de las mencionadas, la mayoría del Congreso quintanarroense aprobó las siguientes modificaciones: elevar de dos a tres por ciento las firmas de apoyo del padrón a reunir en sólo 21 días y confirmadas presencialmente en el órgano electoral local; suprimió la figura de candidaturas comunes, lo que es un mandato federal.
También impide la paridad integral, pues sólo incorpora el criterio en candidaturas de Congreso y regidurías y deja fuera a las presidencias municipales, lo que le imprime un carácter misógino a la reforma.