Alerta roja en Argentina y Chile por posible presencia de 'El Chapo”
BUENOS AIRES (apro).- Autoridades policiacas de Argentina y Chile se declararon en máxima alerta ante la posibilidad de que el narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán se encuentre en algún punto de su frontera.
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) decretó la alerta este viernes, luego de que la Gendarmería Nacional de Argentina comunicó la posibilidad de que el capo del Cártel de Sinaloa se encuentre al sur del país, en las cercanías de la turística ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro.
Según informó Radio Bío Bío, el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet fue alertado esta mañana por autoridades argentinas sobre la eventual presencia del delincuente más buscado por los gobiernos de México y Estados Unidos y sus probables intenciones de cruzar a Chile.
De acuerdo con el diario ‘Clarín’, la policía y servicios de inteligencia chilenos habrían montado inmediatamente un cordón de seguridad en la zona del paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré, que une la chilena ciudad de Osorno con Bariloche.
Esta zona fronteriza es montañosa, está cubierta de una densa vegetación y es atravesada por numerosos caudales de agua. Además es muy poco poblada y cuenta con pasos fronterizos que carecen de vigilancia y son sólo utilizados por arrieros y lugareños.
Por lo anterior, desde hace mucho tiempo ha sido utilizada para cruces clandestinos de frontera –en ambas direcciones–, como el que realizó Pablo Neruda en el verano de 1949.
El poeta cruzó desde el Lago Maihue, pasando por la aldea de Chihuío, hasta llegar a San Martín de Los Andes, Argentina. El autor de ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ hizo eso para escapar de la represión anticomunista impulsada por el presidente Gabriel González Videla.
En estos momentos el gobierno chileno está en permanente comunicación con la Gendarmería Nacional de Argentina y con autoridades mexicanas.
La difusión de la posible llegada a Chile de “El Chapo” ha generado impacto entre sus pobladores. En la red social Twitter el tópico “Chapo” se instaló como el más comentado y todos los portales de noticias han posicionado esta noticia como la principal.
Ante la expectación periodística generada por el caso, el ministro de Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, emitió declaraciones desde La Moneda, el Palacio de Gobierno. Sostuvo que de momento “no hay ninguna información oficial (ni) concreta sobre la posibilidad de que esta persona (El Chapo) esté intentando ingresar a territorio nacional”.
Añadió: “Lo concreto es que a través de Interpol (Policía Internacional), de la cual la PDI es miembro, (se indicó) que este delincuente está con orden de captura. En consecuencia, si intenta ingresar al territorio nacional, la decisión que hay que acometer de inmediato es capturarlo. Tiene orden de captura internacional”.
En Argentina, fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron a apro que la alerta por la posible presencia del capo en la zona llegó este viernes desde el exterior y que la Agencia Federal de Inteligencia estaba evaluando el caso.
“Ha sido una información que se ha recibido, que ‘El Chapo’ intente cruzar la frontera argentina, y hasta en tanto la Agencia Federal de Inteligencia haga el análisis correspondiente de la solicitud, por protocolo tenemos que activar todos los mecanismos de seguridad y poner en alerta máxima a nuestros hombres y mujeres de las fuerzas federales que están en la Patagonia”, precisó a apro Facundo di Genova, del Departamento de Prensa del Ministerio de Seguridad argentino, haciéndose eco de declaraciones de Sergio Berni, secretario de Seguridad de dicho país.
“Trabajan las cuatro fuerzas federales, pero por sobre todas las cosas está trabajando la Agencia Federal de Inteligencia para analizar la información. Hay una causa judicial y no podemos brindar más información”, sostuvo.
El periódico ‘Infobae’ informó hoy que la Gendarmería “intenta encontrar dos autos y una 4X4 en todos los pasos fronterizos de la provincia de Neuquén y en Bariloche (Provincias de Río Negro), vehículos en los cuales se estaría desplazando el narco más buscado del mundo”.
El diario agregó que “según informó Gendarmería Nacional a medios regionales, el capo del cártel de Sinaloa estaría oculto en algunos de los muchos pasos de montaña y podría intentar cruzar la frontera en cualquier momento hacia Chile”.
Por esto mismo, apuntó, se montó un operativo conjunto entre la Gendarmería Nacional argentina, involucrando a una gran cantidad de agentes fuertemente armados que custodian los pasos fronterizos. “También la policía de Carabineros de Chile, que custodia el lado trasandino, y personal del Servicio de Inteligencia de este país, habría dispuesto un cordón de seguridad similar”, refirió ‘Infobae’
En 2008 se dio a conocer por primera vez que una célula del cártel de Sinaloa había montado una cocina de metanfetaminas en las afueras de Buenos Aires. Una investigación realizada por Edgardo Buscaglia, analista internacional y asesor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), determinó en 2011 que los hombres de Guzmán Loera habían instalado sus bases patrimoniales y productivas en distintos puntos del país, como las provincias de Chaco, Formosa y Misiones.
Se supone que ‘El Chapo’ residió en Argentina entre agosto de 2010 y el 11 de marzo de 2011, justo dos días antes de que la Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administration) de Estados Unidos alertara a las autoridades argentinas.