Alista PRI reforma para cobrar predial a templos y edificios públicos

viernes, 18 de diciembre de 2015 · 17:58
LEÓN, Gto., (apro).- La bancada del PRI en San Lázaro prepara una iniciativa de reformas al artículo 115 constitucional para fortalecer las haciendas municipales y otros aspectos, con modificaciones para que éstos cobren el impuesto predial a los edificios federales, estatales, puertos y a los templos o iglesias. Estas reformas serían presentadas en septiembre del año próximo, puesto que actualmente se trabajan en siete mesas temáticas en materia de seguridad, hacienda, medio ambiente y transparencia, entre otros renglones. “Desgraciadamente un municipio pobre, pues es un pobre municipio”, dijo la diputada federal Bárbara Botello al anunciar las reformas. “Todos –dependencias federales, estatales e iglesias-- tienen que pagar”, agregó. De los 210 diputados que integran la bancada del Revolucionario Institucional, 85 fueron alcaldes y de ahí saltaron a la curul. “Se trata de aprovechar esa experiencia para trabajar en el tema, en el fortalecimiento de los municipios”, dijo Botello, exalcaldesa de León que pidió licencia antes de concluir su trienio al ser postulada como diputada federal en la lista de representación proporcional del PRI. Uno de los objetivos es respaldar la autonomía y capacidad de los municipios para cobrar el impuesto predial, principal fuente de ingresos propios de las arcas municipales. Como ejemplo, en el caso de León los ingresos por concepto de predial alcanzan en promedio 450 millones, pero se conseguirían obtener 50 millones de pesos más si se cobrara este impuesto a las instancias mencionadas, incluyendo las iglesias. La bancada priista prevé reformas para garantizar una mayor equidad en la repartición de las participaciones federales, y que para esta distribución se tome en cuenta en las aportaciones que los municipios hacen a la economía. “Que los alcaldes se pongan las pilas, no podemos estar esperando a que les caigan los recursos nada más”, dijo la diputada priista. “Será uno de los legados más importantes que deje la fracción del PRI”, aseguró. En el rubro de seguridad se abordará el servicio civil de carrera, el mando único, así como los exámenes de control y confianza, cuya eficiencia fue puesta en duda por Botello. “A nosotros los diputados nos hicieron los exámenes de control de confianza. Yo no sé si lo pasé o lo reprobé o cómo me fue. Pero te voy a decir que yo, con lo que me preguntaron, pues realmente no pueden decir si soy honesta o no, si soy digna de confianza o no. Con eso compruebo que necesitamos reformar la ley, y que tiene que hacer mucho más elementos o análisis para que tú determines si alguien es o no digno de confianza, y más en materia de seguridad”, señaló.

Comentarios