Oficializan organismo para investigar delitos contra migrantes
MÉXICO, DF (apro) .- La Procuraduría General de la República (PGR) publicó este viernes 18 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo A/117/15 por el que se crea la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes y el Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación.
La creación de la Unidad permitirá a los migrantes, independientemente de donde se encuentren, tener acceso al esclarecimiento de los hechos, la protección al inocente, el procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen.
El acuerdo busca el pleno respeto al derecho a la libertad personal, a la integridad personal, al debido proceso y el derecho a la representación legal, al control judicial inmediato de la detención, garantizando la presentación o comparecencia de la persona capturada o detenida ante la autoridad judicial competente.
La nueva Unidad tiene plenas facultades para investigar los delitos cometidos por y contra la población migrante, conducir la búsqueda de personas migrantes desaparecidas en territorio mexicano y facilitar el acceso a la justicia a las personas migrantes y a sus familias.
Se encargará de dirigir, coordinar y supervisar la aplicación de acciones idóneas y efectivas para que se repare el daño a las víctimas y estará adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.
Contará con el apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para la toma de muestras, comunicación de la identificación de restos forenses y procesos de restitución de restos.
Con este acuerdo, se podrá acceder a la justicia de manera gratuita, imparcial, pronta y expedita, a la comunicación y asistencia consular desde el momento mismo de su captura o detención.
Los lineamientos para este acuerdo entran en vigor a partir de este día.