El PT aún conserva sus derechos políticos: Anaya

jueves, 23 de julio de 2015 · 19:03
MÉXICO, DF, (apro).- El coordinador nacional del Partido del Trabajo (PT), el diputado federal Alberto Anaya, desmintió que ya se haya determinado la pérdida del registro de este instituto político, luego de que en las elecciones del 7 de junio no alcanzara el tope de 3% de la votación general. En rueda de prensa, aclaró: “Quiero reiterar que el Partido del Trabajo conserva su registro, tiene sus derechos políticos a salvo toda vez que los recursos interpuestos en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no han sido plenamente agotados. Las fechas son el 3 de agosto, cuando deberán desahogar los recursos y será hasta el 19 del mismo mes cuando desahogue todos los recursos interpuestos por todos los partidos”. El próximo 6 de agosto los petistas realizarán otra movilización frente a las sedes electorales del país, anunció Anaya, quien exigió de nueva cuenta que se limpie la elección. También reclamó nacer una auditoría al disco duro del conteo, sobre el destino de los más de 60 mil votos que, acusó, autoridades del INE desaparecieron al PT en dos “caídas del sistema” horas de los comicios. De igual modo, el representante del PT ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Pedro Vázquez, destacó las resoluciones del miércoles del TEPJF a favor de sus quejas respecto de la no instalación de casillas y la ausencia de funcionarios en las mismas, entre otras. “Todas las impugnaciones en las salas regionales y en la Sala Superior no han sido agotadas en su totalidad. De las 498 impugnaciones que los diferentes partidos presentamos, de las cuales 149 correspondieron al PT, hasta el día de ayer, en las cinco salas regionales, faltaban resolver 149 recursos”, explicó. Las impugnaciones resueltas hasta el momento, dijo, son las que menos complicaciones tenían; algunas fueron resueltas de manera inmediata porque fue extemporánea su explicación o no presentaron argumentos. Pero de las que faltan está la falta medular, donde el mayor número de votos y casillas están involucrados, agregó. Ante esto, aseguró que el PT sigue conservando su registro como partido nacional. Vázquez recordó las movilizaciones a los institutos electorales estatales y al nacional para demandar transparencia en los conteos distritales, pues reclaman alrededor de 60 mil votos que no se sabe cómo fueron repartidos en dos “caídas del sistema” durante el cómputo distrital. También criticó que el 14 de julio se cumplió un mes de que no existe resultado de la auditoría al sistema de conteo distrital ordenada por el consejero presidente Lorenzo Córdova al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo. “De eso depende que el PT siga conservando su registro como partido político nacional”, reconoció.

Comentarios