Eruviel Ávila presenta iniciativa para dotar a la Conago de personalidad jurídica
TOLUCA, Edomex, (apro).- Con sólo 13 de los 32 mandatarios convocados, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), presentó a sus homólogos un borrador de la iniciativa de adición al artículo 120 constitucional, con la que pretende dotar a ese órgano de personalidad jurídica.
En la reunión celebrada en la Casa de Gobierno, el mandatario mexiquense anunció que tienen prevista una reunión con el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade, secretarios de la Contraloría de los distintos estados y presidentes de Legislaturas locales, con el fin de actualizar el sistema anticorrupción.
También, dijo, se prevé desahogar una agenda de competitividad y productividad a través de la mejora regulatoria, de la mano de la Secretaría de Economía, la Contraloría del gobierno federal y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La convocatoria de Ávila Villegas para iniciar los trabajos de la Conago fue atendida únicamente por 13 mandatarios estatales que se dieron cita ayer en Casa de Gobierno. Ningún gobernador panista acudió y varios priistas se excusaron por “compromisos ineludibles”.
Al encuentro asistieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y los gobernadores perredistas de Tabasco y Morelos, Arturo Núñez y Graco Ramírez, respectivamente, además del chiapaneco Manuel Velasco, del PVEM.
Los priistas que aceptaron la invitación son: Carlos Lozano, de Aguascalientes; César Duarte, de Chihuahua; Jorge Herrera Caldera, de Durango; Rogelio Ortega, de Guerrero; Francisco Olvera, de Hidalgo; Roberto Sandoval, de Nayarit; Mariano González Zarur, de Tlaxcala; Roberto Borge, de Quintana Roo, y Rolando Zapata, de Yucatán. También acudió Rolando García Martínez, secretario técnico de la Conago.
Durante la reunión, los mandatarios acordaron reunirse el próximo 15 de agosto con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para exponer las agendas de cada entidad.
No dejaron pasar el tema Oaxaca, luego de que ayer el gobernador de esa entidad, Gabino Cué, anunció la extinción del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para ceder a la Federación el control absoluto del sistema educativo estatal, y acordaron intercambiar información para aminorar los estragos del conflicto magisterial en sus entidades.
De igual manera, afinaron detalles para la Cumbre de Gobernadores de Norteamérica que se celebrará en octubre próximo en Estados Unidos, y en la que participarán mandatarios estatales de México y Canadá.