Arrecia inconformidad en la CDHDF; visitadores quieren diálogo directo con su titular
MÉXICO, D.F. (apro).- Personal de la Quinta Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) realizó un mitin en la explanada de la sede del organismo para exigir interlocución directa con la presidenta del mismo, Perla Gómez, sobre las denuncias por violaciones a sus garantías laborales, en particular el de la visitadora Carolina Hernández Luna.
Alrededor de 40 visitadores y empleados del organismo se negaron a dialogar con Armando Meneses Larios, secretario ejecutivo del Consejo del organismo, quien ayer fue propuesto por Gómez Gallardo para atender sus demandas.
También manifestaron su desacuerdo con el contenido del comunicado emitido ayer por la CDHDF en el sentido de que Gómez está “abierta” a resolver sus demandas y que “de ninguna manera y bajo ningún contexto, se permitirá el acoso laboral o la violación de los derechos humanos”.
En ese documento, la titular del organismo informó que aceptó la solicitud de “licencia ética” temporal de la titular de la Quinta Visitaduría, Claudia Patricia Juan Pineda.
Sin embargo, los trabajadores inconformes demandaron hoy que también pidan licencia los titulares de la Dirección Administración, Jaime Mendoza Bon, y el contralor Hugo Huerta Díaz.
“Buscaremos audiencia con el Consejo. Planteamos trabajar los temas de una forma propositiva. Todos los trabajos se harán fuera de horario de trabajo para no afectar las labor de la Comisión”, aseguraron los manifestantes.
El Consejo de la CDHDF está integrado por Isabel Belausteguigoitia Rius, José Alfonso Bouzas Ortiz, José Antonio Caballero Juárez, José Luis Juan Caballero Ochoa, Denise Eugenia Dresser Guerra, Lawrence Salome Flores Ayvar, Mónica González Contró, Nancy Pérez García y Nashieli Ramírez Hernández.
La protesta de este jueves derivó de la solicitud de la intervención urgente del Consejo de la Comisión ante las violaciones a sus garantías laborales, donde pusieron como ejemplo la “última y más grave”: la “retención ilegal” de Carolina Hernández Luna, quien fue obligada a firmar su renuncia a la Quinta Visitaduría, dirigida por Claudia Patricia Juan Pineda.
Y es que, el pasado 26 de julio, el diario La Jornada publicó que el incidente fue por un desacuerdo en la negociación que hizo Juan Pineda de un expediente del cual ya no se haría recomendación, pese a la investigación por violaciones a derechos humanos. Entonces, Carolina Luna se inconformó y reclamó a su jefa quien, molesta la amenazó con levantar una denuncia en su contra.
En represión, el área a cargo de Juan Pineda le exigió su renuncia, le abrió un expediente en la Contraloría de la CDHDF y la acusó de la sustracción de documentos.