Impugnan participación de la Fiscalía de Veracruz en multihomicidio de la Narvarte
Xalapa, Ver., (apro).-La Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció su apoyo a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para investigar el crimen del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, la activista Nadia Vera y tres mujeres más, una de ellas de origen colombiano en la colonia Narvarte de la Ciudad de México.
En un comunicado, la FGE subraya que está en la mejor disposición de atender de inmediato cualquier tipo de colaboración con la procuraduría capitalina.
Sin embargo, el ofrecimiento de la Fiscalía no fue bien visto por activistas y periodistas locales, sobre todo porque dicha dependencia no ha hecho nada por dar con los responsables de la agresión que sufrieron un grupo de universitarios que participaban en una fiesta el pasado 13 de julio, dos días antes del proceso electoral federal.
Recordaron que el titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita, y el fiscal general, Luis Ángel Bravo, sólo se dedicaron a “desmarcarse” del atentado a los estudiantes de la Facultad de Humanidades.
Ese día, los universitarios fueron “atacados” con bastones retráctiles, machetes, palos con clavos y bates de beisbol por una decena de encapuchados, mientras afuera de la vivienda ubicada en la calle de Herón Pérez –a una cuadra del inmueble del PRI estatal- otros hombres con armas largas establecían un cerco de seguridad donde se perpetró la agresión.
“Hemos aportado pruebas, elementos y testimonios a la Fiscalía General del Estado y demandando que se investiguen una serie de delitos implicados en el ataque, y no sólo las lesiones de manera aislada. Sin embargo, la Fiscalía no investiga, ni acredita responsabilidades”, reprocharon los activistas y reporteros.
Este reportero solicitó una entrevista con el fiscal Luis Ángel Bravo para tratar de ahondar en la participación de la dependencia en la investigación el multihomicidio en la capital del país, pero no recibió ninguna respuesta.
En su comunicado, la FGE remarca que no “existe registro alguno” de denuncia interpuesta por Rubén Espinosa Becerril ni por Nadia Vera Pérez, a pesar de que el primero se lo hizo en 2013, después de la golpiza que recibió por parte de policías mientras cubría el desalojo de maestros de la CNTE en la noche-madrugada del 14 de septiembre.