Persisten "espacios para opacidad y corrupción" en gasto social 2016: ONG

miércoles, 16 de septiembre de 2015 · 18:02
MÉXICO, D.F. (apro).- La persistencia de “espacios de opacidad y corrupción” en el manejo del dinero federal transferido a las entidades estatales y municipales a través de los ramos 23 y 33, limitará los esfuerzos para combatir la pobreza y la desigualdad en 2016, estimó hoy la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. El próximo año, el gobierno federal destinará 719 mil millones de pesos a estos dos ramos, alertó la ONG, al añadir que el Programa de Fomento a la Agricultura, calificado de “regresivo” por beneficiar a los productores más adinerados, recibirá 21 mil 500 millones en recursos federales. Al revisar el paquete económico 2016, el colectivo planteó que el incremento de 648 millones al presupuesto del Seguro Popular no bastará para garantizar una cobertura de salud del 100% de la población, aunque la Ley General de Salud establece que esa condición es una obligación del Estado desde 2010. “La reorganización del sector económico y productivo es claramente insuficiente”, planteó, al resaltar que “se mantiene una dispersión enorme de programas con muy escaso potencial para contribuir a hacer frente a la pobreza; por un lado se fusionan programas y por otro se reabren partidas que apenas hace un año se habían fusionado”. Asimismo, la ONG observó que 27.3% del gasto corriente se destinará a las erogaciones por servicios personales y de operación de las secretarías, lo que resulta “excesivamente elevado”. Y lamentó que “no hay un recorte claro a los rubros que generan privilegios y gasto oneroso, como el gasto en propaganda y comunicación social, bonos y pagos extraordinarios a altos mandos, seguro de gastos médicos privados para altos mandos y financiamiento a campañas electorales y partidos”.

Comentarios