Crean app para vigilar a diputados y senadores
MÉXICO, D.F. (apro).- #PlenoCiudadano es una nueva aplicación para iOS y Android que permitirá a los ciudadanos conocer, contactar, vigilar y calificar a los 500 diputados y 128 senadores del Congreso de la Unión.
La empresa Propulsar dio a conocer el lunes pasado la nueva app que será gratuita y pretende vincular a los ciudadanos con los sus legisladores.
El usuario debe registrar su domicilio en la nueva plataforma y ésta le indicará quiénes son sus representantes.
Una vez registrado, la app le proporcionará al usuario información sobre la trayectoria del legislador: carrera y vida pública, filiación política, logros y ascenso político.
A través de la herramienta #3de3, la plataforma que Transparencia Mexicana y el IMCO lanzaron en la pasada campaña electoral, y que está incluida en la app, se podrá saber si los legisladores hicieron su declaración de renta, patrimonial y de intereses y podrá acceder a ellas para conocerlas a detalle.
Además, los usuarios tendrán acceso a la agenda de trabajo de los diputados y senadores y les enviará alertas en tiempo real sobre eventos y el sentido de su votación en cada iniciativa.
También enviará alertas a los smartphones en tiempo real cuando un diputado o senador no haya ido a trabajar.
La app contará con un servicio de mensajes directos, similar a Whatsapp mediante el que los ciudadanos podrán interactuar con los legisladores para hacerles cuestionamientos y sugerencias.
Sin embargo, para que esta herramienta funcione se requiere que los 628 legisladores ingresen al sitio web plenocongresista.com para que puedan responder directamente a sus representados. La empresa Propulsar ya envió a cada uno de los congresistas un password para poder acceder a dicho sitio.
La app también permitirá a la ciudadanía solicitar la intervención y gestión de sus representantes en asuntos de interés público.
Y de forma mensual dará a conocer un ranking que calificará a los legisladores a partir de cinco variables: si va a trabajar; si resuelve con calidad las gestiones que le solicitó el ciudadano; si hay interacción con el representado; si está activo en las redes sociales y si ha hecho público su #3de3 en la plataforma.
Ya que hayan sido analizados todos esos datos, la app publicará un reporte mensual de cuáles son los cinco mejores y los cinco peores congresistas.