Aseguran 21 aves exóticas en rancho de El Chapo
Identifica @PROFEPA_Mx aves exóticas aseguradas en #RanchoLosCiruelos de #Sinaloa #ElChapo https://t.co/mG31z3A3O3 pic.twitter.com/5FQwnxs0qJ
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) enero 14, 2016
En un comunicado, la Profepa destacó que los inspectores federales realizaron la identificación de los ejemplares a fin de obsequiar al Ministerio Público Federal el dictamen técnico pericial que se integraría a la indagatoria que se llevaba a cabo.
Las aves en cuestión se encuentran depositadas en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Mundo Zafari”, ubicada en Culiacán.
Destacó que las especies señaladas son aves silvestres consideradas como especies exóticas, toda vez que no se distribuyen de manera natural en nuestro país y no se encuentran catalogadas bajo alguna categoría de riesgo señalada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.
La Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés), que es un tratado internacional del que México forma parte desde 1991, ubica a las especies de pavorreal cuello verde y guacamaya azul dorado en el apéndice II y a la cacatúa moluca en el apéndice I de dicho tratado, según el texto.
Por otro lado, las especies pavorreal cuello azul, pavorreal cuello blanco, cisne blanco, cisne negro y la gallina de guinea tienen una amplia distribución territorial en el mundo, encontrándose estables sus poblaciones, por lo cual no se enlistan en la Cites.