"El Renacido", un sueño de cinco años: González Iñárritu

viernes, 22 de enero de 2016 · 10:26
Tras llevarse el año pasado el Oscar por la Mejor Dirección, Mejor Guión y Mejor Película con Birdman, Alejandro González Iñárritu podría repetir este 2016 tras la enorme acogida de 12 nominaciones en Hollywood a su reciente cinta El renacido, protagonizada por Leonardo DiCaprio y que estrena en México el viernes 22. Lo acompaña en esta odisea de época su fiel mancuerna Emmanuel El Chivo Lubezki en fotografía. MÉXICO, DF (Proceso).- Una exploración al viejo oeste estadunidense del año 1823 rescata la leyenda del cazador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio), en la nueva película de Alejandro G. Iñárritu (como ahora se hace llamar el realizador mexicano), Revenant: El renacido, notable cinta de actuaciones reveladoras, además de propuestas de movimientos y captaciones de cámara en locaciones de luz natural y repletas de nieve. “Durante cinco años este proyecto fue un sueño para mí”, resalta Iñárritu. El guión de El renacido fue coescrito por Mark L. Smith e Iñárritu. Según información de 20th Century Fox enviada a Proceso, ambos se basaron en la novela de Michael Punke: The revenant: A novel of revenge (2002), narración que se envió a los productores Steve Golin, Keith Redmon y David Kanter, de la empresa Anonymous Content. Dicha compañía contrató para crear el argumento de la película a Smith, quien al conocer la novela advirtió que esa historia podría convertirse en un espectáculo visual “sorprendente”. “(Hugh) Glass es arrojado a experiencias casi inimaginables: desde caer por cataratas hasta pelear con lobos encima de un búfalo. Su historia es una aventura, pero también es un viaje espléndido y emotivo”, relata Smith: “Una vez que Iñárritu comenzó a trabajar en el guión, todo cobró vida. Fue muy dedicado y creativo. Una colaboración magnífica.” El renacido, que se convirtió en la favorita para los premios Óscar con 12 nominaciones, estrena el viernes 22 en México. Iñárritu no sólo la dirige y es coguionista: también produce. Además, el domingo 10, el cineasta recibió el Globo de Oro por Mejor Director. En Londres, El renacido cuenta con ocho nominaciones en los premios Bafta este año, incluidas Mejor Película y Mejor Director. La ceremonia se efectuará el 14 de febrero. En la trama cinematográfica se ve a Glass, quien es atacado de manera brutal por un enorme oso grizzli. Queda malherido, por lo que después será abandonado por los miembros de su propio equipo de caza y perderá a su hijo, de una madre nativa. Solo y en muy mal estado de salud, Glass tratará de sobrevivir en plena nieve, pero con un deseo: buscar al hombre que lo traicionó: John Fitzgerald (Tom Hardy). El largometraje se estrenó en Estados Unidos el pasado 25 de diciembre. La crítica especializada de ese país se maravilló por la propuesta fílmica de Iñárritu, coincidiendo en “la magnífica labor de DiCaprio” que con este papel “por fin se llevaría un Óscar”. Por ejemplo, Todd McCarthy, de The Hollywood Reporter, destacó: “La lucha de Glass por sobrevivir es el centro de la historia: convincente, desgarradora, una dura prueba, a veces desafiando lo visible y que va más allá del alcance de la mayoría.” ComingSoon subraya del filme: “El ataque del oso es una de las escenas más brutales que se han visto en el cine desde Tiburón.” Lo destacable es que Iñárritu vuelve a ser figura clave en la lista de nominaciones en el Óscar (Mejor Película y Mejor Dirección), junto con Emmanuel Chivo Lubezki, quien también está nominado a dicha estatuilla por Mejor Fotografía. Con El renacido, otro mexicano puede llevarse la presea de la Academia de Cine Estadunidense: Martín Hernández, por Mejor Edición de Sonido, colaborando ahí mismo Lon Bender. Los pronósticos son que el próximo 28 de febrero Inárritu volverá a ganar el Óscar de Mejor Película, como el año pasado lo hizo con Birdman. Y Lubezki, quien obtuvo otro Óscar también con Birdman, por Mejor Fotografía (ver recuadro). Las demás nominaciones son: Mejor Actor (DiCaprio), Mejor Actor de Reparto (Hardy), Diseño de Vestuario (Jacqueline West), Diseño de Producción (Jack Fisk), Mejor Mezcla de Sonido (John Taylor, Frank A. Montaño, Randy Thom y Chris Duesterdiek), Mejor Edición (Stephen Mirrione), Mejor Maquillaje y Peinado (Sian Grigg, Duncan Jarman y Robert Pandini), y Mejores Efectos Visuales (Rich McBride, Matthew Shumway, Saon Smith y Cameron Waldbauer). Glass, una leyenda viva Reparto y equipo de producción filmaron en muy bajas temperaturas por Canadá y Argentina. En la película se ve a DiCaprio que puso a prueba su físico, sin centrarse en el diálogo. Y es que la mitología de Glass comenzó cuando era parte de los miles que se unieron al comercio de pieles, labor que impulsó la economía de esa nación. En aquella época, los cazadores se perdían en los bosques para ganarse la vida… El verdadero Glass trabajó para la compañía Rocky Mountain Fur Company. La empresa no los ayudaba ya que sus trabajadores cazaban su propia comida y construían su propio albergue. Muchos cazadores pasaron sus vidas en deuda, mientras los dueños de las compañías de pieles cada vez se hacían más ricos. El personaje John Fitzgerald dice en la cinta: “…No tengo vida, sólo libertad y la consigo con esas pieles. Llevo seis meses partiéndome el trasero como mula, arriesgando mi cuello, hombres muriendo, ¿y por qué? Estamos bien jodidos…” Muchos de esos tipos murieron en el anonimato más absoluto; pero Glass entró a los anales del folclor estadunidense simple y sencillamente por rehusarse a morir. Su leyenda comenzó después de haber enfrentado a uno de los peligros más temidos del oeste: un oso grizzli alterado. Durante dos siglos, la historia de Glass se ha mantenido vigente al ser uno de los cuentos más sorprendentes de un individuo que va más allá de los límites esperados del cuerpo, la mente y el alma. Nacido en Filadelfia en 1773, se sabe poco acerca de los primeros años de su vida, aunque se cree que pasó años en el mar como pirata. Viajó al oeste en su treintena, y para 1823 se apuntó en la expedición del capitán Andrew Henry en pos de explorar el río Missouri. Cuando la expedición se encontraba cerca de lo que hoy es Lemmon, Dakota del Sur, Glass fue atacado por ese oso grizzli y abandonado por los hombres asignados a quedarse con él, quienes pensaron, de manera incorrecta, que al poco tiempo moriría. El mismo Glass no dejó ningún documento, salvo una única carta escrita a los padres de un acompañante que fue asesinado por los indios arikara. Cuando apareció vivo, reporteros de aquella época difundieron su odisea. Desde entonces, se han escrito biografías y novelas. Iñárritu comenta: “La historia de Glass plantea las preguntas: ¿Quiénes somos cuando se nos despoja de todo?, ¿de qué estamos hechos?, y ¿qué somos capaces de hacer?” DiCaprio realmente hizo gran parte de sus acrobacias en El renacido: fue enterrado en la nieve, anduvo desnudo bajo una temperatura de menos cinco grados, y saltó a un río de aguas heladas. El resto del elenco lo conforman Paul Anderson, Joshua Burge, Domhnall Gleeson, Forrest Goodluck, Duane Howard, Kristoffer Joner, y Will Poulter.

Comentarios