Ubican a la mujer policía que intentó asfixiar a joven
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agente de la Policía Federal (PF) que aparece en un video poniendo una bolsa de plástico en la cabeza a la joven Elvira Santibáñez Benito, de 22 años de edad, ya fue identificada y será sometida a proceso ante el Consejo de Honor y Justicia.?
A través de una tarjeta informativa de la oficina del comisionado general de la PF, Enrique Galindo Ceballos, se informó que la mujer estaba fuera de la Ciudad de México, pero ya se encuentra en instalaciones de esa corporación, y de manera inmediata se desahogará el proceso administrativo en su contra.?
Destacó que ante la evidencia de las conductas irregulares se promoverá que el caso se desahogue ante la Procuraduría General de la República (PGR), que ya inició una averiguación sobre el asunto, y es esta instancia la que definirá en qué momento la agente policiaca deberá ser presentada ante la autoridad ministerial.
De acuerdo con la nota, Galindo Ceballos reprobó cualquier práctica que atente contra la dignidad humana, y estableció el compromiso de “no bajar la guardia en el trabajo diario” para fortalecer la visión de una Policía Federal sólida, profesional y respetuosa de las garantías individuales.
Ayer se dio a conocer en las redes sociales un video de cuatro minutos de duración, donde intervienen al menos dos elementos de la Policía Militar y uno de la PF, quienes torturaron a la joven de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, el 4 de febrero de 2015, según confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado.
En la imagen se puede ver que la joven torturada se encuentra sentada en un piso de tierra, descalza y con el rostro cubierto al parecer con una camiseta. Una de las policías militares fuertemente armada golpea a Elvira, la azuza para que le dé información, y en un momento pone un arma de alto calibre sobre su cabeza.
En la escena aparece otro elemento militar, mientras que la policía federal, le pone una bolsa de plástico en la cabeza y en dos ocasiones intenta asfixiarla.
La joven llora y suplica que no la lastimen, mientras la mujer militar le pregunta quién es María. Cuando le retiran el plástico de la cabeza le pregunta: “¿Ya te acordaste? ¿Quieres más? ¿Quieres agüita? ¿Quieres toques?”.
En el minuto tres, mientras la asfixian por segunda ocasión, Elvira se desvanece en el suelo y llora mientras el Policía Federal pisa su brazo.
De acuerdo con información difundida por Radio Fórmula esta mañana, Elvira Santibáñez es originaria de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, y fue detenida en un operativo conjunto en compañía de otros dos sujetos, José Villalobos Díaz, de 32 años, y Juan Hernández Villa, de 35 años.
Presuntamente, los tres operaban para el Cartél de la Familia Michoacana.
Tras su aprehensión, Santibáñez fue internada en el penal federal de Nayarit, donde está acusada por el delito de portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, por lo cual está sujeta a proceso.
Santibáñez, a quien apodan La Pala, fue presentada el 5 de febrero por la tarde con un arsenal de cuatro armas largas (tres AK-47 y una AR15), una arma corta calibre 22, nueve cargadores (ocho para arma larga, una para arma corta), 189 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39, 10 cartuchos útiles calibre .223 y 10 cartuchos útiles calibre 22. También se les decomisó una motoneta marca Itálika.
El Ministerio Público tardó 48 horas para pasar la consignación a un juez.