Graue viaja a Hiroshima para participar en la Tercera Cumbre de Rectores Japón-México

lunes, 27 de noviembre de 2017 · 12:44
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, inició este martes una visita de trabajo a la ciudad de Hiroshima, Japón, para participar en la Tercera Cumbre de Rectores Japón-México, cuyo tema central será la colaboración entre la academia, la industria y el gobierno para impulsar la innovación. Ante más de 60 rectores de universidades de ambas naciones que acuden al evento organizado por la Universidad de Hiroshima y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Graue Wiechers dictará una conferencia magistral. Está previsto que en la cumbre el rector de la UNAM, junto con sus homólogos de instituciones como la universidad de Tokyo, de Osaka, o la Tecnológica de Nagaoka, entre otras, analicen la importancia de la innovación que contribuye a mejorar la vida de las naciones, el desarrollo sostenible y la solución de los problemas de la sociedad moderna, además de ser pieza clave para la revitalización de la industria en ambos países, según un comunicado difundido por la institución académica. Por ello, abordarán la colaboración internacional entre la academia, la industria y el gobierno –lo que se ha denominado “la triple hélice”–, que cobra relevancia en la medida en que se incrementan las empresas con relaciones en el extranjero, apuntó. Otro tema toral serán las expectativas sobre el rol que las universidades deben jugar para el intercambio de estudiantes e investigadores entre los dos países, la profundización del conocimiento mediante la investigación colaborativa y la innovación. Analizarán mecanismos para facilitar el intercambio de información entre industrias, universidades y gobiernos de ambos países y mejorar el alcance y la eficacia de dichas redes. Y también se debatirá la manera de avanzar en la construcción de lazos más sólidos dentro de las instituciones mexicanas que desarrollan proyectos de investigación científica con Japón, así como formar estudiantes con habilidades globales e interculturales. De igual forma, acrecentar la movilidad no sólo de estudiantes sino de académicos, considerando las necesidades de las dos naciones, e incluir en los modelos de innovación temas sociales tales como: arte, historia, cultura, idiomas, leyes, entre otros. Durante la visita de trabajo a Hiroshima está previsto que el rector Graue acuda a una ceremonia en el Parque Memorial de la Paz de esa ciudad para colocar una ofrenda, de acuerdo con el comunicado de la UNAM.

Comentarios