INE sanciona a partidos con 17.3 mdp en Coahuila y Estado de México
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto global de 17 millones 331 mil 959 pesos por irregularidades encontradas en la revisión de los Informes de Ingresos y Gastos de precampaña a diversos cargos de elección popular correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2016-2017 en las entidades de Coahuila y Estado de México.
De acuerdo con un comunicado del INE, las multas quedaron de la siguiente manera:
Partido Acción Nacional (PAN): 46 mil 690.90 pesos en Coahuila y 289 mil 219.06 pesos en el Estado de México, lo que sumado da un total de 335 mil 909.96 pesos.
Partido Revolucionario Institucional (PRI): 295 mil 026.79 pesos en Coahuila y un millón 054 mil 885.17 en el Estado de México. Total: un millón 349 mil 911.96 pesos.
Partido de la Revolución Democrática (PRD): 21 mil 258.72 pesos en Coahuila y dos millones 549 mil 897.41 pesos en el Estado de México, con un total de dos millones 571 mil 156.13 pesos.
Partido del Trabajo (PT): Sin sanción en Coahuila y seis millones 799 mil 655.19 pesos en el Estado de México.
Movimiento Ciudadano (MC): mil 509.80 pesos en Coahuila y sin sanción en el Estado de México.
Nueva Alianza (Panal): 32 mil 032.52 pesos en Coahuila y sin sanción en el Estado de México.
Morena: 251 mil 188.93 pesos en Coahuila y cinco millones 714 mil 656 pesos en el Estado de México. Total: cinco millones 965 mil 844.93 pesos.
Partido Joven: 275 mil 939.19 pesos en Coahuila y sin sanción en el Estado de México.
La cifra general se colocó en 923 mil 646.85 pesos en Coahuila y 16 millones 408 mil 312.83 pesos en el Estado de México, con un total global de 17 millones 331 mil 959.68 pesos.
El consejero electoral Enrique Andrade, presidente de la Comisión de Fiscalización, señaló que de los informes esperados, de acuerdo con los registros de precandidatos de partidos políticos, el INE recibió prácticamente el 100% en tiempo. De 244 informes de Coahuila, sólo cuatro extemporáneos, y de los 22 del Estado de México, ninguno fue entregado de forma extemporánea y todos utilizaron el Sistema Integral de Fiscalización (SIF).
Adicional a esas sanciones, las consejeras y consejeros electorales determinaron sancionar de diez a 50 UMA (Unidades de Medida y Actualización) los casos en los que se reportaron agendas y eventos de manera extemporánea y con 50 UMA la omisión total del reporte de agendas y eventos.
Del total de sanciones derivadas de la fiscalización de las precampañas de Coahuila y el Estado de México, 9.7 millones corresponden a egresos no reportados, 4.93 millones al registro extemporáneo de operaciones, y el resto (2.4 mdp) a otras faltas, como aportaciones de entes impedidos, aportaciones en efectivo superiores a 90 UMA, omisión en la presentación de avisos de contratación o el informe de precampaña, así como registrar operaciones en el Sistema Integral de Fiscalización.
Asimismo, el pleno resolvió sobre las irregularidades encontradas en la revisión de los Informes de los Ingresos y Gastos para el desarrollo de las actividades para la obtención de apoyo ciudadano de los aspirantes a candidatos independientes al cargo de Ayuntamientos, correspondiente al Proceso Electoral Local Ordinario 2016-2017 en el estado de Veracruz.
De la totalidad de 94 aspirantes a candidatos independientes, 90 fueron sancionados por 236 faltas, 26 con sanciones económicas que suman 128 mil 408 pesos y 64 con amonestación pública.