Videgaray viaja a Washington para reunirse con Tillerson y Kelly

martes, 4 de abril de 2017 · 19:47
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El canciller Luis Videgaray Caso viajará este martes a la capital de Estados Unidos para reunirse con Rex Tillerson y John Kelly, secretarios de Estado y de Seguridad Interna, respectivamente, y con senadores de los partidos Republicano y Demócrata. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseveró que la visita de dos días a Washington permitirá “reiterar la importancia de la relación México-Estados Unidos ante actores claves en ese país, así como para dar seguimiento a los principales temas de la agenda bilateral y regional”. En los primeros dos meses que siguieron a la llegada de Donald Trump a la presidencia estadunidense estallaron choques diplomáticos entre México y el vecino país del norte, derivados de las medidas antimigratorias que implementó el magnate, sus planes de extensión del muro fronterizo y sus intenciones de frenar el comercio bilateral. En estos momentos la relación entre ambos gobiernos se encuentra prácticamente estancada, pues ha transcurrido casi un mes desde que Videgaray viajó por última vez a Estados Unidos, el pasado 9 de marzo, y los secretarios estadunidenses sólo han realizado una visita a México, el pasado 22 de febrero. Entre los temas pendientes de la agenda bilateral destaca la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en la que Trump pretende imponer nuevos aranceles a las importaciones. Funcionarios de México y Estados Unidos no se pusieron de acuerdo sobre la fecha de arranque de las mesas de negociación. En Washington, Videgaray también asistirá a la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde presentará el programa de México para la próxima Asamblea General del organismo interamericano, que se celebrará en nuestro país en junio próximo. El canciller aprovechará la estancia en la OEA para entrevistarse con Luis Almagro, secretario general del organismo, y con embajadores de países caribeños. Si bien la SRE no precisó los temas que abordarán Videgaray y Almagro, la coyuntura lleva a pensar que Venezuela se estará en el centro de la discusión, ya que tanto la OEA como México jugaron un papel protagónico en los acontecimientos diplomáticos de las semanas recientes. El pasado 14 de marzo, Almagro elaboró un informe muy crítico sobre la situación política en Venezuela, y aseguró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro va directo hacia una dictadura. Con base en las observaciones de ese informe, el gobierno mexicano urgió a su par de Venezuela a realizar elecciones a la brevedad y liberar sus “presos políticos”. Este llamado provocó la irritación de la nación sudamericana, que negó las observaciones y condenó el “guión golpista”. En repetidas ocasiones, tanto Maduro como la canciller Delcy Rodríguez criticaron públicamente al gobierno mexicano y el “grupito de países de derecha” que participan en las presiones.  

Comentarios