La urgencia de definir al candidato del PAN no es mía, es del país: Margarita Zavala
MORELIA, Mich., (apro).- Margarita Zavala, aspirante panista a la presidencia de la República, visitó hoy esta capital acompañada por cuadros poco visibles dentro del panismo michoacano.
Zavala consideró que la cuenta regresiva para definir al abanderado de su partido, de frente a 2018, ha comenzado, por lo que urgió a la dirigencia a definirse lo antes posible.
En su visita, refirió que lo que México necesita son las definiciones, por lo que refrendó su exigencia para que se transparenten los procesos, así como los tiempos que el PAN tendrá para definir al candidato.
Hizo hincapié en que la urgencia no es generada a partir de sus aspiraciones políticas, sino de la necesidad que tiene México por transparentar sus procesos políticos electorales.
“La urgencia no es mía, es del país, ya hay un candidato clarísimo, el único definido, por lo que se debe transparentar el proceso lo antes posible”, sentenció en clara alusión al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Exigió a la dirigencia nacional que los futuros procesos se lleven a cabo con transparencia, que se garantice igualdad de condiciones para todos los que alcen la mano, de tal manera que se fortalezca la democracia mexicana.
Zavala descendió de la unidad en la que viajó para atender primero las inquietudes de los medios de comunicación del estado.
En el evento al que también acudieron el expresidente municipal de Morelia, Salvador López Orduña, así como la subsecretaria de la Contraloría del gobierno perredista de Silvano Aureoles, Laura González, y el diputado local, Héctor Gómez, la exprimera dama aseguró no se trató de un acto de campaña pero afirmó que dentro de su gira por toda la República, ha recogido tres preocupaciones que comparten los mexicanos: la incertidumbre económica, la indignación por la corrupción y la impunidad y el miedo a la inseguridad.
La económica, dijo, se advierte con la incertidumbre de familias que no saben si la quincena alcanzará para cubrir las necesidades, al igual que en los planes truncos del estudiante universitario que mejor comienza un negocio por la precariedad económica.
“La corrupción y la impunidad también afectan la vida diaria del país, en donde la población no recibe los servicios por lo que paga a través de los impuestos, porque se quedan en algún lugar del camino, desde las medicinas, las carreteras, o cualquier servicio”, dijo.
Ello se observa en la irresponsabilidad financiera de los gobernantes que endeudan a sus estados hasta llegar a límites de quebranto, añadió.
La inseguridad, aclaró, golpea a familias enteras, paraliza la vida diaria y hace vivir con zozobra a los mexicanos.
“No le pido al PAN más de lo que estamos pidiendo en Coahuila: imparcialidad de la autoridad electoral, transparencia, limpieza y que no se haga uso de recursos públicos”, finalizó.