Peña y Netanyahu promueven intercambios económicos entre México e Israel

jueves, 14 de septiembre de 2017 · 20:06
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Presidencia de la República informó que este jueves el presidente Enrique Peña Nieto recibió en la residencia oficial de Los Pinos al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien realiza una visita de trabajo a México para promover el diálogo político, los intercambios económicos y las relaciones de cooperación entre ambos países. En un comunicado destacó que ambos mandatarios sostuvieron una reunión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, constataron el excelente estado de la relación entre México e Israel e intercambiaron impresiones sobre diversos asuntos multilaterales. Peña reconoció a la comunidad judía en México “por sus valiosas aportaciones al desarrollo económico, social y cultural del país”. Se trata, dijo, de una comunidad de casi 70 mil personas que participa activamente en la economía nacional y que genera importantes fuentes de empleo para los mexicanos. De acuerdo con el texto, a 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Israel, Peña y Netanyahu corroboraron que las posibilidades de colaboración bilateral son vastas, y pusieron de manifiesto la importancia de identificar áreas de oportunidad de negocios e inversión, que puedan traducirse en beneficios concretos para ambas sociedades. Peña destacó que México ofrece al sector empresarial de Israel un mercado interno creciente, mano de obra altamente capacitada, infraestructura de alto nivel, condiciones atractivas para las inversiones y un excelente clima de negocios. Por su parte, Netanyahu enfatizó que Israel ha alcanzado avances notables en el desarrollo de nuevas tecnologías, con importantes progresos en innovación, energías limpias y gestión del agua, así como en incubadoras de empresas o startups. Durante su reunión, los mandatarios mexicano e israelí acordaron modernizar el Tratado de Libre Comercio entre ambos países; fomentar los contactos entre las comunidades empresariales; participar en proyectos conjuntos de cooperación en Centroamérica, y trabajar de manera colaborativa en materia de ciberseguridad, a fin de combatir delitos electrónicos. Por la mañana, el primer ministro israelí participó en el seminario de negocios “México-Israel: Rediseñando la Estrategia Económica Bilateral”, donde se llamó a aprovechar las oportunidades de negocios y la complementariedad de ambas economías que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Según Presidencia, en el marco de esta visita de trabajo se suscribieron tres acuerdos en materia de cooperación internacional para el desarrollo, servicios aéreos y cooperación en la exploración y uso del espacio ultraterrestre para fines pacíficos.

Comentarios