CNTE exige liberación de 30 maestros detenidos en protestas contra Peña en Oaxaca

viernes, 8 de septiembre de 2017 · 14:36
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunció la detención de 30 maestros y lesiones a al menos cuatro más durante las protestas que realizaron el jueves pasado contra la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Oaxaca. En un comunicado, la Sección 22 exigió el cese de las redadas pro parte de la Policía Estatal para “detener a ciudadanos y maestros” que participaron en las manifestaciones, y la “inmediata libertad” de los 30 maestros detenidos. En su comunicado el magisterio disidente incluyó fotografías de tres personas heridas en la cabeza y una más en el brazo, que habrían sido agredidas por policías municipales y estatales. Durante las protestas la mica de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana que formaba parte de la comitiva presidencial se estrelló supuestamente por el impacto de un cohetón lanzado por los maestros, lo que provocó la entrada de humo a la cabina de la aeronave. Al respecto la CNTE señaló que el cohetón no tenía la capacidad para dañar las aeronaves, sin embargo el vocero de la coordinadora en Oaxaca, Wilbert Santiago Valdivieso, reconoció que integrantes de la disidencia magisterial sí lanzaron cohetones a los helicópteros oficiales con la intención de “desacreditar” la visita de Peña Nieto a la entidad. Consideró que el gobierno está haciendo “un teatro” a partir del hecho, para desacreditar al movimiento magisterial. “Los compañeros empezaron a tirar los cohetones para desacreditar la llegada de Enrique Peña Nieto. Para mencionar que hay repudio en cuanto a su llegada. Un cohetón no generará esas condicionantes a un helicóptero, el aire de las hélices impedirá el impacto. En esa circunstancia, estamos revisando los videos porque el Estado genera un teatro para desacreditar a nuestros compañeros y principalmente, señalarlos. Eso es lo que estamos revisando en este momento”, señaló el líder magisterial.

Comentarios