Cambio en el modelo de inspección federal; AMLO anuncia ley "para la confianza ciudadana"

miércoles, 31 de octubre de 2018 · 13:51
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy una iniciativa de ley “para la confianza ciudadana” que implica un cambio en los modelos de inspección federal. Aunque los alcances de la propuesta de normativa son aun una incógnita con la sola información dada a conocer hoy, la iniciativa se presentará el próximo lunes. En un video difundido en sus redes sociales, López Obrador inició hablando ampliamente de su propósito de acabar con la corrupción, como ha insistido, a partir de su ejemplo personal, una tolerancia cero a la deshonestidad de colaboradores, amigos y familiares, así como de medidas para su erradicación en las cúpulas y en la sociedad. Acompañado por Julio Scherer Ibarra, a quien anunció como próximo Consejero Jurídico de la Presidencia, López Obrador detalló la propuesta que consideró necesaria para lo que denomina “la cuarta transformación”. La ley para la confianza y la responsabilidad ciudadana, consiste en la suspensión de vigilancia en la fiscalización de establecimientos comerciales, mercantiles y de servicios, lo que implica terminar con la fiscalización a tiendas, empresas, talleres, consultorios y restaurantes, aunque no mencionó si la medida incluirá actividades industriales ni extractivas, por ejemplo. Así, las funciones de inspección por normas sanitarias, de economía, medio ambiente y otras, se suspenderán, pero los propietarios de establecimientos deberán inscribirse en un padrón del que, cada seis meses, se sorteará un porcentaje para revisión de normas con representantes de dependencias y entidades, así como de organismos y cámaras empresariales. Para cumplidores, “reconocimiento presidencial” El presidente electo dijo confiar en que los ciudadanos respetarán las leyes y a quienes se les revise y cumplan, se les hará un reconocimiento presidencial. En tanto, quienes incumplan con normas, serán sujetos a revisión permanente además de las sanciones que les correspondan. Añadió que espera que los estados y municipios emulen la nueva disposición y garantizó que los actuales inspectores serán empleados en otras tareas y no habrá despidos. Su propósito, dijo, es que México deje atrás la corrupción, evidenciada en el lugar 135 de los 170 países evaluados por Transparencia Internacional, cuya escala es de menor a mayor registro de corrupción. En su toma de protesta como candidato del PES, uno de los partidos que integraron la alianza que lo postuló como candidato, López Obrador habló de crear una “constitución moral”, cuyas características fueron similares a las expuestas en la iniciativa anunciada hoy.  

Comentarios